lun. Oct 6th, 2025

Grupo Éxito cierra mejor semestre con utilidades récord y sólida recuperación operativa

PorPedro Mendoza

agosto 13, 2025
El motor detrás de esta recuperación no ha sido solo el crecimiento en ventas, sino una fuerte mejora en la rentabilidad

 

  • Grupo Éxito cerró el primer semestre de 2025 con un desempeño financiero sin precedentes en los últimos diez años: una utilidad neta consolidada de $240.012 millones de pesos, marcando el mejor resultado para este periodo desde 2015.

Este hito no solo representa una reversión de las pérdidas registradas en años anteriores, sino también una señal clara de la efectividad de su profunda transformación estratégica, enfocada en eficiencia, competitividad y sostenibilidad.

Durante el segundo trimestre del año, la compañía reportó ingresos operacionales por $5,2 billones de pesos, lo que representa un crecimiento de 5,8%.  respecto al mismo periodo de 2024, excluyendo el efecto de la tasa de cambio. En el acumulado del semestre, los ingresos alcanzaron los $10,6 billones, un alza del  4,7% en términos comparables. Esta cifra equivale a la mitad del recaudo esperado con la reforma tributaria de 2022 y se acerca al presupuesto anual del Ministerio de Minas y Energía para 2025 ($11 billones).

El motor detrás de esta recuperación no ha sido solo el crecimiento en ventas, sino una fuerte mejora en la rentabilidad. El EBITDA recurrente consolidado del segundo trimestre alcanzó los $452.242 millones, un crecimiento interanual de 32,3%, con un margen del 8,7% —el más alto para un segundo trimestre en la historia de la compañía—, lo que representa una mejora de **195 puntos básicos**.

“Hoy podemos decir con satisfacción que hemos cerrado el mejor primer semestre en términos de margen de utilidad neta de la última década”, afirmó Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito. “Estos resultados no son fruto de la casualidad, sino del compromiso con una transformación profunda, guiada por disciplina, visión de largo plazo y la convicción de construir una compañía más fuerte y eficiente”.

  Del radio a la luna: Motorola transformó la comunicación

El mercado colombiano, que representa el 76% de los ingresos consolidados, fue el principal impulsor del desempeño. En el segundo trimestre, sus ventas crecieron 6,8%, y en el semestre, 4,6%. Este dinamismo se sustentó en una estrategia comercial enfocada en precios competitivos, surtido ampliado y mayor eficiencia operativa, que permitió al EBITDA en Colombia crecer 50,8%** en el trimestre.

Las categorías de no alimentos lideraron el crecimiento con un aumento del 11,3%, mientras que los alimentos avanzaron 5,3%, por encima de la inflación del rubro. Además, los canales digitales superaron la barrera del $1 billón en ventas**, equivalentes al 13,8% del total nacional, consolidando la apuesta omnicanal del grupo.

Inmobiliario y negocios complementarios, pilares de valor

Más allá del retail, el negocio inmobiliario y las unidades complementarias como Tuya y **Puntos Colombia** jugaron un papel clave. El segmento inmobiliario creció 12,6% en el semestre, con una ocupación del  97,5% en sus 33 activos en Colombia. En Uruguay, la operación inmobiliaria registró un alza del **67,2%** en el trimestre.

Grupo Éxito demuestra que, tras años de ajustes, ha recuperado el rumbo

Las ventas en Uruguay también mostraron solidez: un crecimiento del 5,1% en tiendas mismas y del **8,1%** en canales omnicanales. En conjunto, las operaciones en Uruguay y Argentina generaron ingresos por $1,3 billones,  en el segundo trimestre, representando el **24%** del total consolidado.

Argentina, pese a enfrentar un entorno económico complejo, mostró avances en su unidad inmobiliaria, aunque su retail aún enfrenta retos estructurales.

La recuperación de Grupo Éxito se ha basado en una combinación de crecimiento orgánico y una disciplina rigurosa en la gestión de costos y gastos en toda la región. La compañía ha avanzado en la renovación de su red comercial: ya 40 tiendas han sido adaptadas bajo la nueva estrategia de diferenciación entre Éxito y Carulla, con foco en experiencia de compra, surtido relevante y precios competitivos. El plan prevé más de 100 renovaciones adicionales en los próximos tres años.

  Colombia y el desafío para descarbonizar su economía

Paralelamente, el grupo ha reforzado su compromiso social y con la economía nacional. El **92% de las frutas y verduras vendidas fueron de origen local, y el 86% de esas compras se realizaron directamente a pequeños y medianos productores. Además, más del 95% de las prendas de marca propia se fabricaron en Colombia.

A través de la Fundación Éxito, la compañía entregó 72.000 paquetes alimentarios  a más de 56.000 niños y sus familias, reafirmando su rol en la seguridad alimentaria y la inclusión social.

Un punto de inflexión

Para Calleja, este semestre no es solo un logro financiero, sino un punto de inflexión. “Lo más importante no es solo alcanzar buenos resultados, sino sostenerlos en el tiempo. Asumimos con humildad que aún queda mucho por hacer, pero con la convicción de que hoy estamos mejor que ayer, y mañana seremos mejores que hoy”.

Con una rentabilidad en máximos históricos, una recuperación sostenida en sus mercados clave y una clara hoja de ruta estratégica, Grupo Éxito demuestra que, tras años de ajustes, ha recuperado el rumbo y se posiciona como uno de los actores más sólidos del sector retail en América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *