dom. Oct 26th, 2025

Lenovo y Motorola porponen modelo de transformación digital para el sector empresarial

PorPedro Mendoza

septiembre 3, 2025
Lenovo ThinkBook Transparent Display Laptop Concept, un prototipo de portátil que hace uso de un panel transparente microLED de 17,3 pulgadas.

La tecnología no debe ser una acumulación de soluciones, sino un acelerador de valor, Nuestra propuesta combina visión estratégica, innovación tecnológica y flexibilidad financiera para que cada inversión genere resultados medibles y concretos”.Augusto Rosa, gerente general de Lenovo Colombia.

En Colombia, la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futurista: es una realidad en proceso de adopción. Según datos del sector, **más del 65 % de las empresas ya están explorando o implementando proyectos de IA, mientras que cerca de un tercio se encuentra aún en fase de planificación. Sin embargo, detrás del entusiasmo tecnológico, hay un riesgo creciente: la presión por no quedarse atrás está impulsando decisiones apresuradas, muchas veces desvinculadas de los objetivos estratégicos reales de las organizaciones.

El resultado: inversiones costosas que no generan el retorno esperado, iniciativas que se estancan en pilotos y tecnologías que, aunque avanzadas, no logran escalar. En este contexto, la solución no son aplicaciones de IA listas para usar, sino un  enfoque integral, estratégico y alineado con el negocio.

Es por eso que Lenovo y Motorola están proponiendo un nuevo modelo de transformación digital para el sector empresarial colombiano: uno que va más allá de vender dispositivos o software, y que se enfoca en acompañar a las empresas en todo el proceso de adopción de IA, desde la evaluación inicial hasta la integración operativa.

  GlobalLogic impulsa la transformación financiera en América Latina

Lo Primero, entender el negocio; después, aplicar la tecnología.

El primer paso del enfoque sugerido por Lenovo es una evaluación estratégica personalizada, diseñada para identificar los puntos críticos del negocio donde la IA puede generar mayor impacto: desde la optimización de cadenas de suministro hasta la automatización de procesos administrativos o la mejora en la experiencia del cliente.

La tecnología no debe ser una acumulación de soluciones, sino un acelerador de valor”, afirma Augusto Rosa, gerente general de Lenovo Colombia. “Nuestra propuesta combina visión estratégica, innovación tecnológica y flexibilidad financiera para que cada inversión genere resultados medibles y concretos”.

Este acompañamiento inicial permite trazar una ruta clara de transformación, evitando la implementación de herramientas innecesarias y priorizando aquellas que aceleran beneficios tangibles, como reducción de tiempos, mejora en la toma de decisiones o aumento de productividad.

Una de las principales apuestas de Lenovo y Motorola es la creación de un ecosistema tecnológico unificado, capaz de conectar todos los eslabones del entorno digital empresarial. 

Smartphones Motorola con Moto AI y Smart Connect, que permiten integrar asistentes de IA personalizados, automatizar tareas y sincronizar dispositivos en tiempo real. Tablets y PCs con capacidades de IA integrada**, optimizados para entornos híbridos y trabajo remoto. Infraestructura híbrida** (on-premise y cloud) que garantiza seguridad, escalabilidad y bajo latencia. Servicios especializados** de soporte, ciberseguridad y gestión de dispositivos.

  Motorola Razr 60 Ultra: innovación plegable con enfoque sostenible

Esta integración no es solo técnica: es operativa. Permite que la IA no funcione en silos, sino como un componente coherente del día a día de la empresa, mejorando la colaboración, la eficiencia y la seguridad de los datos.

 Solo así, la inteligencia artificial dejará de ser una herramienta aislada para convertirse en el corazón del negocio.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *