mié. Oct 22nd, 2025

Embajadores del Patrimonio; Cartagena fortalece su turismo

PorPedro Mendoza

octubre 22, 2025
Embajadores del Patrimonio”se alinean con los objetivos de un turismo sostenible y responsable.Foto Cortesia Daria Obymaha
  • EmbajadoresDurante el 2025, Cartagena sigue  reafirmado su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y América Latina. La ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes, impulsado por su oferta cultural, gastronómica y patrimonial.

Con el propósito de enriquecer la experiencia de los visitantes y proteger el legado histórico de la ciudad, la Fundación Centro Histórico de Cartagena impulsa el programa “Embajadores del Patrimonio”, una iniciativa que busca capacitar a los actores clave del turismo en conocimientos sobre historia, cultura y buenas prácticas de atención al visitante.

En el marco de este proyecto, se llevó a cabo una jornada de formación dirigida a la Policía Metropolitana de Cartagena, especialmente a su grupo de agentes turísticos. El encuentro tuvo lugar en el Bastión Luxury Hotel y contó con la participación del historiador Rodrigo Alfaro y del restaurador y museólogo Salim Osta, quienes compartieron herramientas para que los agentes puedan ofrecer una experiencia más enriquecedora a los turistas y, al mismo tiempo, contribuir a la protección del patrimonio cultural.

La capacitación incluyó temas como los hitos históricos de Cartagena, personajes emblemáticos, arquitectura patrimonial, narrativas locales y buenas prácticas en la atención al visitante. “La Policía de Turismo es el primer contacto que muchos visitantes tienen con nuestra ciudad. Son, en esencia, embajadores de nuestra cultura. Por eso, es fundamental que estén equipados con el conocimiento necesario para proteger nuestro patrimonio y enriquecer la experiencia de quienes nos visitan”, afirmó Diana Mesa, directora de la Fundación Centro Histórico de Cartagena.

  Ofertas hoteleras para America Latina

Durante el 2025, Cartagena ha reafirmado su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y América Latina. La ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes, impulsado por su oferta cultural, gastronómica y patrimonial. Eventos internacionales, festivales y nuevas rutas aéreas han contribuido a consolidar su imagen como un destino de clase mundial

 

En cifras, Cartagena es el puerto líder en Colombia en materia de cruceros: recibe más del 95 % de los barcos de este tipo que llegan al país. En la temporada 2025-2026, que comenzó el 29 de septiembre de 2025 y se extiende hasta el 28 de junio de 2026, se esperan 180 recaladas. Un total de 36 líneas navieras visitarán la ciudad, sostiene una información de El Espectador.

Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, destaca a Cartagena como puerto de embarque hacia el Caribe y como una ciudad que se consolida como destino líder de cruceros en Colombia.

“Durante la temporada de cruceros 2024–2025, Cartagena recibió más de 412 mil visitantes, entre pasajeros y tripulantes, en el transcurso de 136 días de operación. Cada crucerista gastó en promedio 122 dólares, y cada tripulante, 71 dólares, generando más de 44 millones de dólares en ingresos directos para la ciudad”.

  Facilitando identidades: Registraduría Nacional en el departamento de Bolívar

Puntualiza que este año, la temporada 2025–2026 inició con un panorama alentador. “En solo cuatro días, la ciudad ha recibido más de 5.000 visitantes, lo que representa 539 mil dólares en ganancias”.

Embajadores del patrimonio,  cobra especial relevancia en vísperas de las Fiestas de Independencia en noviembre y la temporada alta de fin de año, momentos en los que Cartagena recibe un alto flujo de turistas nacionales e internacionales. La formación no solo refuerza el componente cultural, sino que también se complementa con la revisión de protocolos de seguridad ciudadana, garantizando un entorno seguro y organizado para los visitantes.

Esta iniciativa  alinea  los objetivos de un turismo sostenible y responsable, donde la protección del legado histórico va de la mano con el desarrollo económico y la seguridad ciudadana. La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Centro Histórico y aliados estratégicos como Acodres, Bastión Luxury Hotel, Cotelco, restaurante Juan del Mar, El Pasquín de Joaco, Escuela Taller de Cartagena de Indias y la Policía Metropolitana.

Al empoderar a los agentes turísticos con conocimientos profundos sobre la historia local, Cartagena no solo protege su patrimonio, sino que convierte a sus guardianes en promotores activos de su riqueza cultural, garantizando una experiencia memorable para quienes la visitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *