mar. Oct 28th, 2025

+CTG 2025: Cartagena epicentro  de la Economía Creativa

PorPedro Mendoza

octubre 27, 2025
El encuentro proyecta congregar a más de mil asistentes y a una selecta curaduría de 90 conferencistas internacionales.

 

El Interrogante Estratégico “Quo Vadis” Guía la Cumbre que Explorará el Futuro Inmediato del Marketing, la Tecnología y la Reinvención Corporativa

En un panorama global marcado por la incesante aceleración tecnológica y la disrupción sistémica, la cuestión fundamental —Quo Vadis? (¿Hacia dónde nos dirigimos?)— se impone como un imperativo estratégico. Con esta tesis como punto de partida, +CTG 2025 inicia su décima edición, consolidándose como la cumbre de referencia ineludible para la economía creativa, la innovación y la alta gerencia en Latinoamérica.

Del 29 al 31 de octubre, Cartagena de Indias, la Ciudad Heroica, se transformará en el faro regional del pensamiento avanzado. El encuentro proyecta congregar a más de mil asistentes y a una selecta curaduría de 90 conferencistas internacionales cuyo mandato es desentrañar con rigor el futuro del marketing, la creatividad aplicada, la innovación disruptiva y, crucialmente, la integración efectiva del propósito corporativo en el núcleo del modelo de negocio.

La misión de +CTG 2025 trasciende la mera adecuación a las tendencias; exige una reestructuración profunda. Esta necesidad imperiosa será el catalizador que reunirá a líderes de opinión y ejecutivos de primer nivel durante tres jornadas intensivas dedicadas a analizar, debatir y transmutar la creatividad en valor estratégico tangible.

  Google podría perder a su navegador Chrome en juicio antimonopolio

El programa ha sido meticulosamente concebido para confrontar los vectores de cambio que reconfiguran la industria contemporánea. Los debates pivotarán sobre tópicos cruciales como la inteligencia artificial (IA) como motor de eficiencia creativa, la sostenibilidad empresarial como eje de gobernanza, la aplicación de la creatividad a la solución de problemas de negocio, el papel de la cultura como innovador silencioso, el liderazgo con propósito y la comunicación de alto impacto.

Cuatro escenarios temáticos operarán simultáneamente en el Centro de Convenciones de Cartagena: Talentum, Propositum, Platea y Sapientia. Estos espacios albergarán más de 80 contenidos, incluyendo conferencias magistrales, paneles de análisis de alto standing y experiencias inmersivas, todos orientados a catalizar la conexión efectiva entre el pensamiento estratégico y la ejecución práctica y escalable.

El contenido contará con el aval y la participación activa de corporaciones líderes como Meta, Mercado Ads, Google, JCDecaux, TikTok, RCN, PXP y ONU Mujeres. Estas entidades aportarán las más recientes tendencias analíticas, herramientas operativas y visiones prospectivas sobre el impacto simbiótico de la creatividad y la tecnología en la comunicación contemporánea. El diálogo global contará con figuras de talla mundial como Giuseppe Stigliano, Nancy Reyes, Luis Messianu, Pancho González, Daniella Valeriano, Santiago Bibiloni, Carlos Quintero, Adam Sheridan, Mariano Filarent, César Val, Peter Van Jaarsveld, Paula Bárcenas y Carlos Andrés Rodríguez, entre otros referentes.

  En Colombia ya está el Hyundai HB20

La cumbre incorpora un segmento de talleres (workshops) especializados con un enfoque en la implementación práctica, cubriendo áreas como las experiencias inmersivas (Infiled), estrategias de growth y experimentación (Durstine), análisis de creatividad urbana asistido por IA (JCDecaux), criterios de verdad y efectividad en medios digitales (Aleph), construcción de marca y conexión con audiencias (Nequi), y el uso estratégico de smart data, multipantalla e inteligencia artificial (Centro Nacional de Consultoría).

Un segmento esencial de +CTG 2025 es la ratificación de la excelencia por medio de la entrega de galardones de prestigio continental: los Effie Awards Latin America, Marketers Latam, COR Awards, los Premios De Igual a Igual ONU Mujeres y el Premio de Sostenibilidad +CTG.

Adicionalmente, se llevará a cabo la Décima Rueda de Negocios +CTG, una plataforma virtual impulsada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinComercio), ProColombia, UCEP y +CTG. Este espacio estratégico facilita que empresas de publicidad, mercadeo y marketing digital presenten su propuesta de valor a compradores internacionales, fomentando oportunidades directas de crecimiento y expansión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *