dom. Nov 23rd, 2025

Al trote marinos; su primera carrera donde nace la Armada de Colombia

PorPedro Mendoza

noviembre 23, 2025
Con iniciativas como "Al Trote Marinos", la Armada de Colombia, a través de su Escuela Naval, ratifica su compromiso con la promoción del deporte, la integración y el fortalecimiento de los vínculos. Foto cortesia.

Esta carrera no es solo un encuentro deportivo, forma parte de la  celebración de  la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, fundada el 4 de agosto de 1935 y sigue el camino recordando  nueve décadas de formar a los líderes que custodian la soberanía y los intereses marítimos de la nación.

La Isla de Manzanillo, sede de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” (ENAP), recibio en la mañana de hoy domingo  un contingente de 1.500 deportistas, procedentes de diversas latitudes del país. Se congregaron  en las cubiertas del alma máter de la oficialidad naval para dar vida a la primera edición de la carrera “Al Trote Marinos” de la Armada de Colombia.

El evento se realizó en sincronía con la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla, amplificando el eco de esta iniciativa.

El Contralmirante John Henry Ruiz Murcia, director de la ENAP, afirmó. “Este evento deportivo hace parte de las actividades de conmemoración de los 90 años de la ENAP. Muchas gracias a todos los participantes y patrocinadores, quienes se unieron a esta iniciativa, compartieron al lado de los futuros Oficiales de la Armada”,

Desde las primeras horas, atletas   recorrieron  las simbólicas calles y los históricos monumentos de la unidad militar, testigos silenciosos de la cultura y la historia naval. Las distancias de 5K y 10K se trazaron a lo largo del recorrido.

  EXPOINDUSTRIA 2025: el futuro tecnológico del Tolima
Cada paso de los competidores no solo reflejó el respaldo a los marinos, sino también la unión del país en torno a sus Fuerzas Militares. Foto Cortesia.

Más allá de la competencia, el evento se erigió como un acto solidario. Una porción de los recursos obtenidos se destinará a robustecer los programas de la Acción Social Naval, el brazo humanitario de la Armada que trabaja incansablemente por el bienestar y el apoyo de los tripulantes más necesitados y sus familias.

90 años de historia naval militar.

La ENAP es fundamental para Colombia, un país con una vasta extensión de costas en el Caribe y el Pacífico. Los oficiales formados allí son los custodios de la soberanía marítima,  son actores cruciales en la protección del azul de la bandera.  Además, la Escuela contribuye directamente al desarrollo económico formando profesionales en áreas estratégicas,  aportando al avance científico y tecnológico del país.

  Las energías renovables una causa nacional

El ingreso de mujeres a la Armada como cadetes de linea,  es un hito de capital importancia y un reflejo del avance social en Colombia. La presencia de las mujeres en la Armada, y su formación en la Escuela, simboliza la ruptura de barreras de género en un campo históricamente masculino, demostrando que la capacidad, el liderazgo y la vocación de servicio no tienen distinción.

La Escuela lleva el nombre del Gran Almirante José Prudencio Padilla, héroe clave en la independencia de Colombia y figura insigne de la disciplina naval. Su misión inmutable ha sido la de inculcar en sus cadetes y alumnos los valores de honor, lealtad y disciplina, esenciales para la defensa de la soberanía y la protección de los intereses marítimos de la nación.

Con iniciativas como “Al Trote Marinos”, la Armada de Colombia, a través de su Escuela Naval, ratifica su compromiso con la promoción del deporte, la integración y el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad, abriendo sus puertas para que Colombia viva de cerca la esencia de ser un marino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *