lun. May 12th, 2025
La nueva Cuenta Satélite abre una oportunidad para que Colombia crezca desde sus costas
  • La Vicepresidencia de la República de Colombia, presentó la Cuenta Satélite del Sector marítimo de Colombia, una herramienta estadística en América Latina la cúal permitirá dimensionar, con precisión, el impacto económico, social y ambiental del mar en el desarrollo nacional. 

Esta cuenta, elaborada por la  Dirección General Marítima (Dimar)  en conjunto con El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), revela que el sector marítimo representó en promedio 1,84% del PIB entre 2019 y 2023, una cifra que lo sitúa al nivel de sectores tradicionales como la minería y la ganadería.

La medición cobra relevancia para las regiones costeras de Colombia, las cuales abarcan 928.660 km del territorio marítimo y una línea de costa de más de 3.100 kilómetros en los océanos Atlántico y Pacifico.

Para leer y complementar. Cotecmar avanza en la construcción de un bote Insular

“La cuenta satélite nos da la brújula que necesitábamos para tomar decisiones informadas”, señala Francia Elena Márquez Mina, vicepresidenta de Colombia. Destaca la utilidad para orientar políticas públicas y proyectos de inversión que beneficien a las comunidades costeras. La región pacífica que concentra alrededor de 600.000 habitantes y un importante componente etnico, será uno de los focos principales de estrategía.

 John Fabio Giraldo Gallo, Vicealmirante y director de Dimar, enfatizó que este esfuerzo debe conducir a que el país “regrese su mirada al mar” como motor de crecimiento”. Durante la reunión se propuso la creación de una mesa técnica intersectorial para canalizar propuestas, generar sinergias con autoridades locales y promover la participación de la academia.

La visión del Gobierno  es lograr que el mar sea eje de la transformación productiva, social y ambiental. La nueva Cuenta Satélite no sólo proporciona datos, sino que abre una oportunidad para que Colombia crezca desde sus costas, con equidad y sostenibilidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *