- Por novena vez, Colombia obtuvo el primer lugar en el Global Big Day, reafirmando su liderazgo mundial como destino ideal para la observación de aves.
A nivel nacional, se subieron 12.266 listas con participación de 3.604 eBirders (avistadores). Al día de hoy (16 de mayo), Meta obtiene el primer lugar con 664 especies; Antioquia es segundo con 635; Putumayo, tercero, con 627; Valle del Cauca, cuarto, con 587, y Cauca, quinto, con 575 especies. Completan el listado de los 10 primeros departamentos: Caldas con 570; Cundinamarca, 569; Nariño, 544; Risaralda, 523, y Huila, 501.
El Global Big Day es un evento de avistamiento de aves, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, que convoca, durante un día, a personas de todo el mundo a observar y registrar aves en la plataforma e-Bird, con el objetivo de recopilar datos importantes sobre distribución y abundancia de aves, información fundamental para la conservación y la investigación científica.
Las cifras evidencian los nueve años en que Colombia ha sido triunfadora en el Global Big Day. En 2017 se registraron 1.487 especies; en 2018 aumentó a 1.565, y en 2019 alcanzó 1.617. Para 2020 (año de la pandemia) hubo un ligero descenso con 1.453 especies; mientras que en 2022 el registro creció a 1.561; en 2023 se llegó a 1.547 especies; en 2024, la cifra alcanzó 1.558 especies, y para este 2025 se contaron 1.560 especies.
Para leer y complementar. UN BANCO PREMIADO POR SU DEDICACIÓN AL MEDIO AMBIENTE
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como cada año, brindó acompañamiento a las comunidades locales en diferentes regiones del país con capacitación en temas de aviturismo, talleres con expertos en aves, y entrega de binoculares y guías para el avistamiento, que quedaron a disposición de cada destino, con el fin de aportar a los procesos de fortalecimiento de capacidades y estimular la participación de más jóvenes en el aviturismo y la conservación.
Entre las zonas en las que hizo presencia el Ministerio se encuentran Falan (Tolima), Pasto y Puerres (Nariño), Inírida (Guainía) y Puerto Carreño (Vichada); así como 16 rutas de las zonas de conservación de la CAR-Cundinamarca: Cuchilla de San Antonio y Laguna del Coco, nacimiento del rio Bogotá; Cerro La Juaica, Cerro el Tambor, El Pionono, Parque Sopó, Parque Embalse de Neusa- Jardín del Clarinero, Parque Embalse de Neusa-Tributo a la cumbre, Embalse del Hato, Humedal Neuta, Humedal Santa Ana, Humedal El Vínculo, Humedal Florida, Humedal Yulo y Laguna de Fúquene.
Finalmente, el consolidado mundial de la versión 2025 del Global Big Day arroja 7.943 especies reportadas, 174.904 listas y 69.647 eBirders