dom. Oct 5th, 2025

Congreso Confecámaras; el liderazgo empresarial se reúne en Cartagena

PorPedro Mendoza

octubre 2, 2025
Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras por más de 14 años, se despide del cargo dejando una huella profunda en la modernización institucional del gremio.Foto Manuel Pedraza.

 

Bajo el lema “Nada nos Detiene. Cámaras y Empresas que Construyen Futuro”, inició en el Hotel Hilton de Cartagena el Congreso Confecámaras 2025, un encuentro que reúne a más de 1.200 líderes empresariales, autoridades nacionales, expertos internacionales y emprendedores de todas las regiones del país.

Durante dos días, el evento se convierte en el epicentro del pensamiento estratégico y la acción empresarial en Colombia.

La programación académica del Congreso aborda temas de alta relevancia para el ecosistema empresarial: innovación, transformación digital, sostenibilidad, liderazgo en entornos cambiantes y proyecciones económicas hacia 2026. Además, se visibilizan las historias de 17 empresarios que transforman vidas y generan progreso en sus comunidades, reflejando el papel del empresariado como motor de desarrollo social y económico.

Este Congreso marca también el cierre de una era: Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras por más de 14 años, se despide del cargo dejando una huella profunda en la modernización institucional del gremio. Bajo su liderazgo se consolidaron herramientas como el Sistema de Información Registral (SII) y el Registro Único Empresarial y Social (RUES), fortaleciendo la articulación entre las Cámaras de Comercio y el desarrollo regional. “Este es el epicentro del liderazgo empresarial, donde encontramos ideas que mueven y decisiones que transforman. Es un homenaje a los empresarios que, junto a sus Cámaras de Comercio, están construyendo el desarrollo que no se detiene”, afirmó Domínguez.

 

  Viaja con su carga segura?

Uno de los momentos más esperados del Congreso es la presentación del estudio “Profundizando en la Movilidad Empresarial: Análisis de factores determinantes y estilos de gestión”, elaborado con datos del DANE y el Banco Mundial. El informe examina cómo las características internas de las empresas, sus fundadores y el entorno económico inciden en sus probabilidades de crecimiento, aportando insumos clave para la formulación de políticas públicas y estrategias empresariales.

  Latinoamérica epicentro del crecimiento en seguros

Entre los conferencistas destacados se encuentran Piero Ghezzi Solís, exministro de Producción del Perú y referente en innovación económica; Santiago Bilinkis, pionero del emprendimiento tecnológico en América Latina; y Carlos Téllez, experto en estrategia y gobierno corporativo. También participan presidentes de las Altas Cortes, ministros del Gobierno Nacional, líderes de opinión y precandidatos presidenciales, quienes comparten sus visiones sobre el futuro económico del país y el rol del empresariado en la construcción de una Colombia más competitiva.

Con presencia en los 1.103 municipios del país, las 58 Cámaras de Comercio conforman una red institucional que impulsa el crecimiento empresarial, administra registros públicos y ofrece servicios para fortalecer y movilizar a las empresas colombianas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *