El encuentro Colombia 4.0, la cumbre que reúne a expertos consolidados y talentos emergentes del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), contó con la destacada presencia de Cristián Fieiras, artista de efectos visuales (VFX) con amplia trayectoria en proyectos de Netflix.
Durante su conferencia magistral, Fieiras compartió con los asistentes su experiencia profesional y los desafíos inherentes al desarrollo de proyectos de élite desde la perspectiva de América Latina. Su análisis se centró en cómo la tecnología está redefiniendo los paradigmas de la creación de mundos digitales y las narrativas audiovisuales contemporáneas.
El especialista, originario de Argentina y radicado en Los Ángeles, resaltó de manera enfática el talento y el potencial creativo que emana de la región para generar contenidos de alto impacto global.
“Quise mostrar no solo mi camino hasta llegar a El Eternauta, sino también el contexto que tenemos en la región para hacer proyectos de esta magnitud. Es importante hablar de la evolución tecnológica y de cómo desde Latinoamérica podemos alcanzar estándares internacionales”, afirmó Fieiras.
💥 Cristian Fieiras – VFX Artist en Netflix
Un crack que ha transformado mundos digitales y viene a contarnos cómo evoluciona el 3D y los efectos visuales hacia el real-time, con producciones del calibre de El Eternauta.📅 4 y 5 de noviembre
📍 Corferias, Bogotá pic.twitter.com/12LmaRRFav— Talento Digital MinTIC (@TalentoDigCol) November 4, 2025
Reconocido por su capacidad de fusionar la creatividad artística con procesos tecnológicos avanzados, su portafolio incluye trabajos de alto calibre, destacándose su participación en la serie El Eternauta para Netflix, donde fue clave en la creación de entornos fotorrealistas y el desarrollo de flujos de trabajo en tiempo real.
A lo largo de su presentación, Fieiras desgranó la evolución del universo 3D, desde las estructuras poligonales iniciales hasta los vanguardistas sistemas de renderizado en tiempo real que hoy están transformando radicalmente la industria del entretenimiento. Subrayó la imperiosa necesidad de integrar el arte con la ingeniería, combinando procesos creativos y técnicos que resulten en experiencias visuales más inmersivas y dinámicas para el espectador.
Con la inclusión de espacios de este calibre, Colombia 4.0 reafirma su compromiso con la formación especializada, la innovación y el robustecimiento del ecosistema digital nacional. El evento, impulsado por el Ministerio TIC, continúa promoviendo escenarios donde la tecnología, el arte y la imaginación convergen para inspirar y moldear el futuro de la industria audiovisual.

