dom. Oct 5th, 2025

Documental de Movistar Plus+ ; el paralímpico colombiano que inspira

PorPedro Mendoza

octubre 1, 2025
La producción fue grabada entre Bogotá y Madrid, y representa un reconocimiento sin precedentes a su historia.Foto Cortesia Movistar.

Por primera vez, un deportista paralímpico colombiano protagoniza un documental exclusivo en una plataforma internacional. Se trata de Juan José Florián, conocido como Mochoman, cuya historia de vida y superación es el eje central de una producción de Movistar Plus+ que marca un hito en el deporte nacional.

El documental, titulado Informe Plus: Mochoman, no solo destaca su trayectoria deportiva, sino que dignifica su impacto humano y social. Florián, víctima del conflicto armado, perdió parte de sus extremidades, pero encontró en el ciclismo una vía para reconstruirse y alcanzar la élite del deporte paralímpico.

Su carrera ha estado marcada por la perseverancia, el coraje y una voluntad inquebrantable que lo han convertido en símbolo de resiliencia para Colombia y el mundo.

  Ecopetrol confirma hallazgo de un nuevo pozo de gas

“Estoy muy contento por dejar plasmada mi historia en este Informe Plus+. La verdad, el trabajo realizado con el canal fue muy bonito: poder mostrar mi Colombia, mi familia, las personas que han hecho parte de mi proceso. Que sea una inspiración para tantas personas que están postradas en una cama, cuando por tener alguna discapacidad las marginan al olvido. El deporte salva vidas, y salvó la mía. Más allá de la violencia, más allá del dolor, siempre existe una forma de sanar y seguir el camino”, afirmó Florián.

  Cautelar para empresas que nieguen pasajes gratuitos a personas con discapacidad

La producción fue grabada entre Bogotá y Madrid, y representa un reconocimiento sin precedentes a su historia. Más allá de los logros deportivos, Mochoman visibiliza el poder transformador del deporte y la lucha de quienes enfrentan barreras físicas y sociales en un país donde la inclusión aún es un desafío.

Este homenaje audiovisual honra a Juan José no solo como atleta de alto rendimiento, sino como ser humano que inspira, que desafía límites y que encarna lo mejor del espíritu colombiano. Su historia, ahora disponible en una plataforma internacional, es también un llamado a reconocer el valor de quienes, desde el dolor, construyen esperanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *