vie. Nov 21st, 2025

Escuela Naval de Cadetes y Monjasa; estratégia para oficiales mercantes

PorPedro Mendoza

noviembre 20, 2025
El modelo aplicado en Cartagena es parte del exitoso Cadet Enrollment Program (CEP) de Monjasa, que ya ha sido implementado en regiones como Panamá, Emiratos Árabes Unidos y Letonia,

El convenio sienta las bases para un robusto programa de formación práctica que permitirá a Pilotines, Cadetes Mercantes y estudiantes de especialidades de Puente y Máquinas realizar su tiempo de embarque, crucial para su titulación

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” (ENAP) ha formalizado un acuerdo de colaboración con Monjasa, uno de los diez principales proveedores globales de combustibles marinos, con el objetivo de dotar a Cadetes y estudiantes de Ciencias Náuticas de una experiencia de embarque obligatorio en buques de la flota internacional de la compañía danesa.

El convenio sienta las bases para un robusto programa de formación práctica que permitirá a Pilotines, Cadetes Mercantes y estudiantes de especialidades de Puente y Máquinas realizar su tiempo de embarque, crucial para su titulación, a bordo de embarcaciones operadas por el Grupo Monjasa, tanto en rutas locales como internacionales. Los oficiales en entrenamiento se integrarán en guardias de navegación y máquinas, bajo los más estrictos estándares operativos y de seguridad.

El programa de embarque ha sido meticulosamente diseñado para maximizar el desarrollo de las competencias técnicas y operativas de los futuros oficiales a través de dos modalidades flexibles. La primera, denominada Régimen Internacional Completo, ofrece una inmersión total y continuada de doce meses a bordo de la flota global de Monjasa, exponiendo a los cadetes directamente a la dinámica del comercio marítimo mundial.

La segunda opción, el Régimen Combinado, propone una secuencia pedagógica que comienza con una experiencia de cuatro meses en buques que operan en aguas colombianas, brindando un conocimiento fundacional del entorno local, para luego expandirse a ocho meses en operaciones internacionales, asegurando así una transición progresiva y robusta hacia la esfera global.

  Hotel Las Américas recibe el aval de confianza al Negocio Verde

La firma se llevó a cabo en las instalaciones de la ENAP, en la Isla de Manzanillo, Cartagena. Los representantes de ambas entidades destacaron el valor estratégico del pacto.

Rasmus Jacobsen, Director General de Monjasa en América, subrayó la visión de la empresa: “Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso con la formación de la gente de mar en Colombia, ofreciendo experiencias prácticas de calidad que complementan la educación académica y proyectan el talento local hacia operaciones globales”.

  Las energías renovables una causa nacional

Por su parte, el Contralmirante John Henry Ruiz Murcia, Director de la ENAP, contextualizó el acuerdo en el marco de las nueve décadas de servicio de la institución. “Esta alianza constituye un paso significativo en nuestro compromiso con la educación integral de los futuros Oficiales Mercantes de Colombia, al ampliar sus oportunidades de aprendizaje práctico y fortalecer las competencias del saber hacer que distinguen a un profesional mercante”, aseguró el oficial.

El modelo aplicado en Cartagena es parte del exitoso Cadet Enrollment Program (CEP) de Monjasa, que ya ha sido implementado en regiones como Panamá, Emiratos Árabes Unidos y Letonia, consolidando la apuesta de la compañía por el talento latinoamericano y su red de cooperación académica a nivel mundial.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *