mar. Jul 15th, 2025

La Voragine; apuesta de televisión pública

PorPedro Mendoza

julio 14, 2025
La televisión pública colombiana presentó La vorágine, una ambiciosa serie de ficción basada en la icónica novela de José Eustasio Rivera, a 100 años de su publicación. Foto Cortesia
  • La Vorágine no solo adapta una novela clásica, sino que también abre una nueva era en la producción audiovisual pública de Colombia. La historia, contada en ocho capítulos , que se estrenó el pasado 7 de julio  en los canales regionales, con emisiones diarias

En el pasado  Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) , la televisión pública colombiana presentó  La Vorágine , una ambiciosa serie de ficción inspirada en la icónica novela de José Eustasio Rivera , con motivo del centenario de su publicación. Esta producción no solo revive una obra fundamental de la literatura nacional, sino que también marca un hito histórico al convertirse en la primera gran coproducción multiplataforma liderada por los ocho canales regionales de Colombia .

Bajo el liderazgo de Telecafé , y en coproducción con la reconocida productora Quintocolor , La Vorágine reúne a Teleantioquia, Telecaribe, Telepacífico, Canal Capital, Canal TRO, Canal Trece y Teleislas , con el apoyo estratégico del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) . Con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos , la serie fue producida bajo estándares internacionales de calidad, empleando tecnología de última generación y un elenco 100 % colombiano .

La historia, contada en ocho capítulos , que se estreno el pasado 7 de julio  en los canales regionales, con emisiones diarias , dara  aun salto internacional al llegar a plataformas globales. Así, La Vorágine será la primera producción colombiana de la televisión pública en estrenarse en HBO Max , disponible a partir del 24 de julio , mientras que en la pantalla de TNT podrá verse los sábados, desde el 26 de julio.

  • Una producción histórica que se transmite  en simultánea en los ocho canales regionales.

“Queremos que La vorágine llegue a todos los rincones del país, que conozcan esta producción hecha cien por ciento con talento colombiano, rodada en locaciones reales, pasando por Cundinamarca, Tolima, los Llanos orientales y la Selva Amazónica, estelarizada por 48 actores y un equipo técnico de más de 120 personas, para lograr la más grande serie épica de latelevisión colombiana”, afirma Jose Lombana, actor y productor de La Vorágine.

Rodada en escenarios naturales de Cundinamarca, Tolima, los Llanos orientales y la Selva Amazónica , la serie ofrece imágenes impactantes de la riqueza natural de Colombia. Contó con un equipo técnico y un elenco de primer nivel encabezado por Juan Pablo Urrego y Viviana Serna , junto a figuras consagradas como Marlon Moreno, Nelson Camayo, Majida Issa, Jose Lombana, Nicole Santamaría, Diego Vásquez, Mario Ruiz, Tata Ariza, Érick Rodríguez, Jacobo Millán y Ricardo Vesga , entre otros.

Una vez finalizada la emisión de los ocho capítulos originales, los espectadores tendrán acceso a dos capítulos especiales realizados sobre la serie, además de contenido inédito extraído de las más de 468 horas de material grabado durante la producción. Este contenido adicional resaltará tanto la riqueza natural y cultural del país como el poder narrativo detrás de este ambicioso proyecto.

La productora Quintocolor , responsable de La Vorágine , es una casa audiovisual reconocida por su trabajo en series y documentales de alto impacto. Entre sus logros se encuentran tres temporadas de la exitosa serie Emma Reyes , ganadora de cuatro Premios India Catalina , incluyendo el de Mejor Serie o Telenovela en 2021. Recientemente, obtuvo otro reconocimiento con el documental Hernán Díaz: El retrato de un artista , premiado en la categoría de Mejor edición de no ficción.

La serie tiene en el papel de Arturo Cova a Juan Pablo Urrego interpreta a Arturo Cova. Viviana Serna da vida a Alicia , una mujer fuerte, temperamental y llena de vitalidad, enfrentada a las adversidades con coraje. Nelson Camayo es Clemente Silva , un sobreviviente de la selva conocido como el “Brújulo”, sabio y experimentado.Nicole Santamaría encarna a Griselda , una mujer llanera atrevida, coqueta y muy intuitiva, con un fuerte vínculo emocional hacia su pareja.

Con La Vorágine , Colombia demuestra que es posible realizar grandes producciones nacionales cuando los actores institucionales trabajan en conjunto. Más que una adaptación literaria, esta serie representa un esfuerzo colectivo por contar historias auténticas, mostrar la belleza del territorio y posicionar el talento len el ámbito nacional e internacional. La Vorágine no solo adapta una novela clásica, sino que también abre una nueva era en la producción audiovisual pública de Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *