sáb. Oct 25th, 2025

Lenovo y FIFA: una alianza que redefine el mundial de fútbol

PorPedro Mendoza

septiembre 8, 2025
"Se trata de coordinar operaciones globales, procesar enormes volúmenes de datos y personalizar la experiencia de millones de espectadores en tiempo real"

 

“El fútbol, al igual que los negocios, enfrenta el desafío de adaptarse a expectativas cambiantes, generar valor y operar con máxima eficiencia.”. Gerencia Lenovo Colombia”

La convergencia entre deporte y tecnología alcanza un nuevo hito con la participación de Lenovo como socio tecnológico oficial de la FIFA. En el marco del Mundial, la compañía ha desplegado una infraestructura digital que combina inteligencia artificial, dispositivos de alto rendimiento y soluciones inmersivas para transformar la gestión y experiencia del torneo.

Con las soluciones de IA de Lenovo, que incluyen laptops ThinkPad, tablets, servidores, smartphones Motorola, soluciones y servicios, el torneo optimizará el análisis de jugadas en tiempo real para decisiones arbitrales precisas, generará datos estratégicos que apoyen a entrenadores en tácticas clave y entregará experiencias personalizadas para los aficionados como estadísticas en vivo, repeticiones únicas y contenido adaptado a sus intereses, entre otras funcionalidades. Se trata de coordinar operaciones globales, procesar enormes volúmenes de datos y personalizar la experiencia de millones de espectadores en tiempo real.

sta integración tecnológica no solo responde a las exigencias logísticas de un evento global, sino que introduce nuevas formas de interpretar y vivir el fútbol.

Augusto Ríos, gerente general de Lenovo Colombia, sintetiza el enfoque empresarial detrás de esta apuesta: “El fútbol, al igual que los negocios, enfrenta el desafío de adaptarse a expectativas cambiantes, generar valor y operar con máxima eficiencia.”

  Un centro de convenciones; centro de la tecnologia esta semana

Desde una perspectiva sociológica, el deporte no es solo una actividad física o espectáculo mediático: es una práctica cultural que refleja y transforma valores sociales. La sociología del deporte sostiene que los eventos deportivos son fenómenos sociales que articulan identidades, rituales y estructuras de poder. En este sentido, la incorporación de tecnología —especialmente inteligencia artificial— no solo mejora la eficiencia operativa, sino que redefine las formas de participación, control y visibilidad dentro del ecosistema deportivo.

  Lenovo redefine la sostenibilidad en la era de la inteligencia artificial

“En Microsoft nos enorgullece colaborar con Lenovo para acelerar la adopción de la inteligencia artificial local a través de los Copilot+ PCs. Estas innovaciones no solo están redefiniendo la forma en que vivimos experiencias globales, sino que también están generando casos de éxito que están transformando industrias en todo el mundo”, afirmó Juanita Gómez Afanador, Gerente de Categoría de Windows Comercial para Latinoamérica.

La tecnología actúa como agente de institucionalización: estandariza comportamientos, amplifica narrativas y modifica la relación entre cuerpo, rendimiento y espectáculo. En el caso del Mundial, Lenovo no solo provee herramientas, sino que contribuye a la reconfiguración simbólica del deporte como espacio de innovación, vigilancia y experiencia aumentada.

La alianza representa un modelo replicable para otros sectores: cómo la tecnología, aplicada con visión estratégica, puede elevar la eficiencia sin comprometer la experiencia humana. En la sección *Innovación*, este caso ilustra cómo el diseño digital y la analítica avanzada se convierten en herramientas clave para el futuro de los eventos masivos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *