vie. Nov 21st, 2025

Liquidez al largo plazo: nuevos TES fijos llegan a la BVC

PorPedro Mendoza

noviembre 18, 2025
Las características clave de los nuevos Futuros de TES se centran en su utilidad práctica y su solidez como instrumento financiero.

La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) ha anunciado la puesta en negociación de los nuevos Futuros de Títulos de Tesorería (TES) a tasa fija con vencimientos en 2035 (T35) y 2058 (T58).

 Desde el 14 de noviembre están disponibles los Futuros de TES T35 y T58, basados en las emisiones más recientes de TES del Gobierno Nacional ● Estos instrumentos fortalecen las estrategias de cobertura y permiten una gestión más eficiente del riesgo de tasas de interés

Estos instrumentos han sido construidos a partir de las más recientes emisiones de deuda pública realizadas por el Gobierno Nacional, lo que permite a la bvc expandir y actualizar su catálogo de instrumentos derivados, respondiendo a la evolución del mercado de deuda y a las crecientes necesidades de cobertura y gestión de riesgo de los participantes. La actualización del portafolio de derivados es un proceso rutinario y estratégico de la Bolsa.

Cada nueva emisión de TES a tasa fija desencadena el alistamiento de los futuros correspondientes, asegurando que el mercado disponga de alternativas que reflejen fielmente las condiciones vigentes de la curva de rendimientos.

Las características clave de los nuevos Futuros de TES se centran en su utilidad práctica y su solidez como instrumento financiero: su subyacente radica en las referencias de TES a tasa fija T35 y T58, y están disponibles para negociación desde el 14 de noviembre.

  TTD la nueva preocupación en las empresas; varía según la renta líquida gravable del contribuyente

El objetivo primordial de esta ampliación es facilitar a los participantes estrategias avanzadas de cobertura y una gestión más precisa del riesgo asociado a las tasas de interés. En la práctica, la inclusión de estos instrumentos proporciona a los agentes del mercado herramientas más eficientes y rigurosas para administrar su exposición ante movimientos inesperados en la curva de rendimiento de los TES, fortaleciendo así la capacidad intrínseca del mercado para mitigar riesgos y optimizar la gestión activa de los portafolios de renta fija.

 

Los Derivados de Tasa de Interés ostentan una cuota de mercado significativa, representando aproximadamente el del volumen total negociado en el Mercado de Derivados de la bvc, con un volumen diario que se acerca a los millones de pesos. En este contexto, la incorporación de los futuros T35 y T58 es crucial, ya que amplía la diversidad de estrategias disponibles, impulsa la liquidez y contribuye directamente a la profundización del mercado local de derivados estandarizados.

Nicolás Sánchez, subgerente de Renta Variable e Instrumentos Derivados de nuam, subrayó el impacto: “La disponibilidad de los nuevos futuros T35 y T58 optimiza la liquidez y la competitividad del mercado, maximizando las posibilidades de cobertura y robusteciendo la gestión de portafolios. Observamos posiciones activas a lo largo de toda la curva de TES, reflejo de un uso más estratégico y profundo de estos instrumentos. En lo corrido del año, los futuros de TES han negociado más de billones de pesos en operaciones, consolidándose como uno de los segmentos más dinámicos.”

  Los Dodgers hacen historia con una remontada épica en el quinto juego de la Serie Mundial

La gestión del riesgo de contraparte se garantiza mediante la estructura centralizada de la Cámara de Riesgo Central de Contraparte (CRCC). Óscar Leiva, gerente de la CRCC, destacó el valor añadido.

“Estos nuevos instrumentos contarán con el respaldo de un esquema de compensación centralizada que reduce el riesgo de contraparte y mejora la eficiencia operativa. La adición de los T35 y T58 permitirá gestionar posiciones con mayor seguridad a lo largo de toda la curva, fortaleciendo la capacidad del sistema para acompañar el crecimiento del mercado de derivados estandarizado en Colombia.”

La bvc es parte de nuam, la primera integración multipaís de bolsas de valores que agrupa a los mercados de Chile, Colombia y Perú. El objetivo de esta alianza es estandarizar las condiciones y reglas de operación de los tres países bajo los más altos estándares internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *