mié. Jul 2nd, 2025

Movex en Cartagena; el mayor encuentro logistico de la cadena de suministros

ByPedro Mendoza

julio 1, 2025
Movex congregará a más de 250 líderes empresariales y profesionales de áreas como agroindustria, manufactura, retail, salud, transporte, tecnología e innovación.Foto Hector Rico.

 

  • Según cifras del Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte, durante 2024 se movilizaron 180,5 millones de toneladas de carga en las zonas portuarias colombianas, lo que representa un crecimiento del 2.5% respecto al año anterior.

Del 20 al 22 de octubre de 2025, se llevará a cabo en Cartagena de Indias Movex 2025 , el principal evento del sector logístico, transporte, distribución y tecnología aplicada a las cadenas de suministro en Colombia. Con más de 250 líderes empresariales y expertos internacionales, el encuentro busca impulsar la colaboración, compartir innovaciones y proyectar nuevas tendencias para optimizar la logística nacional e internacional.

En un contexto donde la logística juega un papel estratégico en la competitividad del país, Colombia avanza en su consolidación como un hub regional para el intercambio de conocimiento y buenas prácticas en la gestión de la cadena de suministro.

Movex 2025 surge como una plataforma clave para articular esfuerzos entre sectores públicos y privados, con el objetivo de enfrentar los desafíos actuales y anticiparse a los retos futuros del comercio global.

Según cifras del Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte, durante 2024 se movilizaron 180,5 millones de toneladas de carga en las zonas portuarias colombianas, lo que representa un crecimiento del 2.5% respecto al año anterior. La región Caribe lideró esta dinámica, concentrando el 87.1% del total nacional , con los puertos de Cartagena, Ciénaga y Golfo de Morrosquillo como principales actores.

Por otro lado, el transporte terrestre también mostró un comportamiento sólido: en el primer semestre de 2024 se trasladaron más de 70 millones de toneladas por las vías del país, con la participación de 2,448 empresas transportadoras , 141,140 vehículos operativos y la emisión de 5,98 millones de manifiestos de carga , según datos del Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC).

   Bruce Mac Master: Colombia enfrenta tres crisis simultáneas en salud

Estas cifras reflejan la importancia del transporte multimodal en la estructura productiva del país, destacando la complementariedad entre el movimiento interno de mercancías y las operaciones de comercio exterior.

El año 2024 fue  sin lugar a dudas un año muy importante para el Grupo Puerto de Cartagena, y en consecuencia, para el comercio exterior colombiano, por tercera ocasión rompió  la marca histórica del volumen de carga mensual, algo que normalmente tomaba tiempo. Asimismo, es el año en el que el Grupo alcanzó ser el tercer puerto más eficiente del mundo.

En enero se dio el primer récord con la movilización de 302.441 contenedores superando la marca de agosto de 2021 que había sido de 301.807contenedores. Luego fue en marzo con 311.439 contenedores. Con la cantidad movilizada en el mes de julio, el crecimiento respecto al récord de marzo fue del 6%.

Teniendo en cuenta el entorno lleno de incertidumbre que se vive en el sector marítimo portuario a nivel mundial, estos datos dan muestra de la confiabilidad que genera el Grupo Puerto de Cartagena a las líneas navieras y a los dueños de carga de desarrollar sus operaciones en sus terminales.

  Reforma pensional en la Corte Constitucional podría hundirse

Además, el hecho de haber logrado posicionarse como el tercer puerto más eficiente del mundo y primero en América, de acuerdo con el Banco Mundial y Standard & Poors,  hace que se consolide ante sus principales usuarios y ante todos los actores del comercio internacional, como la primera opción en el continente americano.

Bajo este escenario, Movex 2025 se presenta como un espacio de interlocución estratégica entre los distintos actores del ecosistema logístico. El evento contará con la presencia de más de 250 líderes empresariales y profesionalesprovenientes de sectores como agroindustria, manufactura, retail, salud, transporte y tecnología. Durante tres días, se desarrollarán conferencias técnicas, ruedas de negocio, sesiones de análisis estratégico, espacios de networking y dinámicas de co-creación orientadas a identificar soluciones prácticas y modelos innovadores.

Entre los temas centrales que se abordarán están: la evolución del e-commerce en la región, el uso de tecnologías emergentes para trazabilidad y eficiencia operativa, la planificación colaborativa en cadenas de suministro, así como los desafíos de la movilidad urbana y la distribución de última milla .

El enfoque del evento se sustentará en cinco pilares fundamentales: educación, colaboración estratégica, generación de negocios, networking y experiencias

La elección de Cartagena como sede no es casual: la ciudad es uno de los principales nodos logísticos del país, gracias a su infraestructura portuaria y su conexión estratégica con rutas regionales e internacionales.

Esto convierte a la capital del Bolívar en un escenario ideal para posicionar a Colombia como referente en innovación logística en América Latina. Movex 2025 no solo es un evento; es una oportunidad para transformar el presente y proyectar el futuro de la logística en el país

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *