mar. Jul 29th, 2025

Plataforma de criptomonedas invierte $1 millón para apoyar caficultores en Colombia y México

PorPedro Mendoza

julio 28, 2025
Los cafés provenientes de estos proyectos están programados para llegar a los mercados europeos en agosto, con proyecciones de ventas que podrían alcanzar 1,3 millones de dólares a partir de septiembre.

Bybit, la segunda plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones, anunció un avance significativo en su alianza estratégica con EthicHub, proyecto respaldado por Blockchain for Good Alliance (BGA).

Durante la reciente semana de la Ethcc en París, Ben Zhou, CEO y cofundador de Bybit, se reunió con las cofundadoras de EthicHub, Jori Armbruster y Gabriela Chang Valdovinos, para evaluar los resultados concretos de la inversión de liquidez de un millón de dólares anunciada a inicios de 2024.

La colaboración entre ambas plataformas ya ha generado impacto medible en la región. Según informe oficial, EthicHub ha facilitado más de cinco millones de dólares en préstamos a pequeños productores, manteniendo una tasa de impago inferior al 3% gracias a un sistema de cobertura integral que protege a los prestamistas.

“El modelo de EthicHub es un ejemplo contundente de cómo la tecnología blockchain puede crear oportunidades económicas reales y resiliencia para las comunidades agrícolas que durante mucho tiempo han estado desatendidas”, destacó Freya Chen, directora ejecutiva de Blockchain for Good Alliance (BGA).

Además, la plataforma ha permitido la comercialización de más de 300 toneladas de café, generando ingresos superiores a dos millones de dólares y beneficiando directamente a más de 10.000 caficultores en Latinoamérica.

El 40% de la inversión de Bybit se ha destinado a dos iniciativas clave: Cosechando Riqueza en Chiapas, México: Apoya a 25 familias que cultivan 70 hectáreas de café de alta calidad, implementando prácticas de agroforestería en zonas históricamente afectadas por la violencia.

Cosechando Campesino en Cauca y Nariño, Colombia: Facilita la transición de exguerrilleros del cultivo de coca al café, produciendo el denominado “Café de Paz” como alternativa sostenible y económica.

Los cafés provenientes de estos proyectos están programados para llegar a los mercados europeos en agosto, con proyecciones de ventas que podrían alcanzar 1,3 millones de dólares a partir de septiembre.

EthicHub representa una innovadora aplicación de las finanzas descentralizadas (DeFi) para conectar a pequeños agricultores en economías emergentes con prestamistas éticos y compradores responsables a nivel global. Mediante el uso de tecnología blockchain, la plataforma ofrece créditos justos y acceso a mercados que tradicionalmente han estado fuera del alcance de estas comunidades.

Bybit, que atiende a más de 70 millones de usuarios en todo el mundo, continúa su compromiso con el desarrollo de soluciones blockchain que impulsen la inclusión financiera y la transparencia en ecosistemas descentralizados. La alianza con EthicHub demuestra cómo las criptomonedas y la tecnología blockchain pueden trascender el ámbito especulativo para convertirse en herramientas reales de desarrollo económico y social en las regiones más vulnerables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *