Con la presencia de esta escultura, Barranquilla no solo celebra a una de sus hijas más ilustres, sino que refuerza su identidad caribeña y su compromiso con el desarrollo turístico basado en el arte, la historia y la excelencia.
Barranquilla / En una ceremonia cargada de emoción, orgullo y color caribe, Barranquilla inauguró este jueves una imponente escultura en honor a una de sus máximas figuras internacionales: la actriz y modelo Sofía Vergara. La obra, ubicada en el emblemático Gran Malecón , fue develada el mismo día en que la barranquillera celebra su cumpleaños, en un gesto de doble homenaje por parte de la Alcaldía Distrital.
La escultura, creada por el reconocido artista barranquillero Yino Márquez , mide 7.5 metros de altura y pesa 5.5 toneladas , incluyendo la estructura interna de hierro que la sostiene. Fabricada en bronce al 100%, representa a Sofía con una sonrisa característica, un traje en tono azul oscuro que simboliza las aguas del río Magdalena y el mar Caribe , y una piel dorada que resalta su presencia radiante y única.
La obra no solo es un tributo a la belleza y éxito de la actriz, sino también a sus raíces y autenticidad. Durante el evento, el alcalde Alejandro Char destacó cómo Sofía, a pesar de su fama mundial, ha mantenido siempre su esencia caribeña.
“Barranquilla rendido a tus pies, diciéndole al mundo entero, gracias por ser como eres, gracias por ser barranquillera. Mostrarle al mundo a Sofía y, sobre todo, hecha de las manos de un escultor que queremos muchísimo en Barranquilla, Yino Márquez.” sostuvo el Alcalde Alejandro Char quien destaco que la obra representa su alegría, su carisma, su autenticidad, la forma de ser. “Nunca ha dejado de ser barranquillera, ni cambió su acento. Ella siempre mantuvo su autenticidad, su alegría, su perseverancia y mire a dónde llegó: lejos, siempre creyendo en ella. Y por supuesto, nosotros los barranquilleros, muy orgullosos de ella”.
La obra fue creada durante siete meses en el taller de Yino Márquez, en compañía de seis jóvenes estudiantes y egresados de la Escuela Distrital de Arte (EDA) , quienes tuvieron la oportunidad de participar en un proceso artístico de alto impacto cultural y turístico.
Este nuevo hito se suma a la apuesta de Barranquilla por convertirse en una ciudad de referencia cultural y artística en la región Caribe. El Gran Malecón , que conecta el corazón de la ciudad con el río Magdalena, se consolida así como un paseo turístico, cultural y recreativo que atrae tanto a locales como a visitantes.
Con la presencia de esta escultura, Barranquilla no solo celebra a una de sus hijas más ilustres, sino que refuerza su identidad caribeña y su compromiso con el desarrollo turístico basado en el arte, la historia y la excelencia.