vie. Sep 19th, 2025

3,2,1 Acción; el video se posiciona cada vez mas en los negocios digitales

PorPedro Mendoza

junio 17, 2024

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y saturado de información, las empresas se encuentran en una constante lucha por destacar y atraer la atención de su audiencia.

Ante este panorama, el marketing audiovisual, un concepto del que poco se ha hablado en el país pero que se está empezando a desarrollar, se posiciona como un recurso fundamental para las personas o empresas que aspiran a ampliar su visibilidad y estimular su desarrollo de manera eficaz.

De acuerdo con cifras de Hubspot, los videos tienen un 34% más de probabilidades de generar conversiones que otros tipos de contenido, y los usuarios retienen el 95% del mensaje de un video en comparación con solo el 10% del texto. Además, los videos son 53 veces más propensos a ser compartidos que el contenido basado en texto, lo que demuestra su capacidad única para alcanzar y comprometer a la audiencia.

  La ciberdelincuencia financiera, un presente y cómo se combate

Para cualquier tipo de organización, el marketing audiovisual no solo se trata de aumentar la visibilidad, sino también de conectar con sus clientes de manera más auténtica y significativa. A través del video, las personas, marcas y empresas de todos los tamaños pueden mostrar la personalidad y el valor único de su marca, construir relaciones más sólidas con su audiencia y diferenciarse en un mercado saturado de información”, indicó Gustavo Contreras, director de Quark Audiovisual,

  Lenovo y su portátil de pantalla enrrollable.

Además de lo anterior, este tipo de marketing tiene otros beneficios como la Mejora en la comunicación de mensajes complejos: Permite transmitir información de manera más clara y efectiva, el Aumento de la visibilidad y reconocimiento de marca. El contenido audiovisual es más atractivo y compartible en redes sociales, lo que aumenta la exposición de la marca y su reconocimiento entre la audiencia. La Generación de emociones,  El marketing audiovisual tiene la capacidad de evocar emociones en la audiencia, lo que contribuye a crear conexiones emocionales con la marca y fortalecer la lealtad de los clientes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *