jue. Jul 3rd, 2025

Banco AV Villas impulsa el sistema de pagos inmediatos Bre-B

ByPedro Mendoza

julio 2, 2025
El sistema Bre-B, que permitirá transacciones entre individuos y entre personas y comercios.

En el marco del Congreso de Andesco 2025, el Banco AV Villas lideró una importante socialización sobre el sistema de pagos inmediatos Bre-B, que comenzará a operar en septiembre de este año. Este nuevo sistema tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el recaudo de servicios públicos y privados, permitiendo a los usuarios realizar pagos de facturas en cuestión de segundos, así como facilitar conciliaciones y transferencias de dinero en tiempo real.

Bre-B, en el contexto colombiano, se refiere al Sistema de Pagos Inmediatos e Interoperables, una iniciativa del Banco de la República para facilitar transferencias y pagos entre diferentes entidades financieras de forma rápida y eficiente. 

María Amparo Arango Valencia, gerente de Banca Corporativa e Institucional de AV Villas, destacó que Bre-B representa una oportunidad significativa para que las empresas que manejan recaudos masivos modernicen sus procesos, lo que beneficiará directamente a sus usuarios.

“Este es un paso más en nuestro compromiso de empoderar a personas, comercios y empresas con un sistema que garantiza transferencias y pagos seguros, ágiles e inmediatos”, afirmó Arango Valencia.

  Avanza el Congreso Andesco 2025

Los sistemas de pagos inmediatos se han convertido en una herramienta capaz de promover la inclusión financiera, el menor uso de efectivo, el impulso de tecnologías emergentes y la creación de políticas públicas que fortalezcan la competitividad y el desarrollo del sistema económico de un país. Actualmente, existen más de 60 ejemplos en el mundo, a los que se sumará Colombia en septiembre de 2025 con el inicio de operaciones de Bre-B.

Uno de los puntos más importantes tiene que ver con la interoperabilidad, característica clave de los sistemas de pagos inmediatos a la hora de impulsar la adopción de las transacciones digitales, pues permite enviar y recibir dinero desde y hacia cualquier entidad financiera de manera fácil, rápida y segura en cuestión de segundos.

El sistema Bre-B, que permitirá transacciones entre individuos y entre personas y comercios, se considera un hito en la evolución del manejo del dinero en Colombia, alineándose con el objetivo de promover una mayor inclusión financiera en el país.

  Correr no es llegar de primero

El Banco de la República ha establecido las regulaciones necesarias para su implementación, que incluye la posibilidad de que los colombianos registren o ratifiquen sus llaves a través de canales digitales a partir del 14 de julio de 2025.

Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República, enfatizó la importancia de facilitar el registro masivo de llaves para que la mayoría de los colombianos puedan utilizar Bre-B, asegurando que el proceso de transferencia de dinero será rápido, fácil y seguro. Las entidades financieras serán responsables de informar a sus clientes sobre cómo gestionar sus llaves en el nuevo sistema.

Este sistema,  permitirá a los usuarios realizar transacciones en segundos, sin importar el banco o la billetera digital, y de forma gratuita. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *