La Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE) y la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles (Fendipetróleo) han formalizado una alianza histórica bajo el lema “SOMOS UNO” para coorganizar el Congreso Nacional de Estaciones de Servicio.
La cita, programada para los días 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena, se erige como el escenario clave para abordar la preocupante coyuntura económica que amenaza la sostenibilidad del negocio. Durante dos jornadas intensivas, el foco principal del debate será la rentabilidad y la competitividad de las estaciones de servicio en un mercado altamente regulado.
El encuentro gremial tiene como objetivo central el análisis de los principales desafíos de la red de distribución de combustibles líquidos, con énfasis en los costos de regulación y los márgenes de comercializaciónfijados por el Gobierno Nacional. Se espera que las conclusiones ofrezcan una hoja de ruta para fortalecer el desarrollo y la sostenibilidad del sector.
David Jiménez Mejía, Vocero Gremial Nacional de las Estaciones de Servicio, confirmó la magnitud del evento, destacando que es un espacio de “diálogo, encuentro y construcción conjunta entre empresarios, distribuidores, autoridades y representantes del Gobierno Nacional”.
“Estamos muy complacidos de generar espacios como estos que sin duda servirán para compartir experiencias y buscar soluciones. Con el lema ‘SOMOS UNO’, manifestamos nuestro compromiso por trabajar conjuntamente por un sector más competitivo, sostenible y alineado con las necesidades de nuestros empresarios y del país”, aseguró Jiménez Mejía.
💡 En el Congreso 2025, la innovación se toma el escenario: exploramos la cultura de Amazon, las estaciones del futuro y la evolución de los combustibles.
Inscríbase ahora:https://t.co/yivphoLzSj pic.twitter.com/wcRYmpZ5lc— COMCE (@ComceColombia) October 31, 2025
Además de la agenda nacional, el congreso impulsará una visión continental con la realización del 1er Foro Regional de Estaciones de Servicio de Latinoamérica. Este espacio de diálogo trascenderá las fronteras con la participación de representantes de gremios de México, Argentina, Perú y la Comisión Latinoamericana de Combustibles (CLAEC), con el fin de debatir los temas más relevantes y actuales de la industria a nivel regional.
El evento contará con la presencia de altas personalidades del Gobierno Nacional, expertos internacionales y líderes empresariales, quienes no solo discutirán la innovación sectorial, sino también las proyecciones de política pública necesarias para superar los desafíos actuales y trazar un futuro más amplio para la energía en el país.
El congreso también servirá como una plataforma crucial para que los empresarios fortalezcan su red de contactos y generen nuevas oportunidades de negocio.

