jue. Oct 16th, 2025

DaviPlata renueva su imagen y lanza nuevos productos

PorAngel Martinez Casanova

octubre 16, 2025
DaviPlata amplió su oferta para segmentos específicos. Los extranjeros residentes en Colombia pueden abrir una cuenta con su Cédula de Extranjería o Permiso de Permanencia Temporal (PPT) y manejar sus finanzas de forma digital.

 

 

DaviPlata presentó una nueva imagen y una oferta digital para el manejo del dinero desde el celular. La plataforma busca facilitar el acceso a servicios financieros para jóvenes, negocios, emprendedores y extranjeros residentes en Colombia.

Durante el lanzamiento, Javier Suárez, presidente de Davivienda, destacó que DaviPlata se consolida como una neobanca que ofrece una plataforma sin costo para la gestión de finanzas cotidianas y permite realizar compras a nivel nacional e internacional.

Entre los nuevos productos se encuentra la primera tarjeta de crédito 100 % digital de DaviPlata, sin cuota de manejo, con pagos a un mes sin intereses y cupos desde $500.000, según el historial financiero del usuario. La invitación inicial se extendió a 1,6 millones de colombianos.

También se lanzó una tarjeta débito digital sin costos de emisión, manejo ni uso. Esta tarjeta permite realizar pagos en comercios electrónicos nacionales e internacionales, y suscribirse a plataformas como Amazon, Mercado Libre, Aliexpress, Netflix, Spotify, Uber y Rappi. A partir de noviembre, gracias a la tecnología NFC, se podrán hacer compras físicas en Colombia y en el exterior mediante G Pay y próximamente Apple Pay. Las nuevas tarjetas son resultado de una alianza con Mastercard.

DaviPlata amplió su oferta para segmentos específicos. Los extranjeros residentes en Colombia pueden abrir una cuenta con su Cédula de Extranjería o Permiso de Permanencia Temporal (PPT) y manejar sus finanzas de forma digital.

  Entrevista a David; el viaje del recuerdo

Para pequeños negocios y emprendedores, se habilitó la venta por QR y Llaves sin costo, con abono inmediato desde cualquier entidad financiera. Se implementó el QR de confirmación de comprobante para validar transferencias. Los comercios reciben el 8,25 % EA en los Bolsillos DaviPlata y participan en sorteos quincenales de $1.000.000. También se habilitó el pago directo a empresas de consumo masivo desde la app y el recaudo en más de 41.000 corresponsales bancarios en todo el país.

Para jóvenes, DaviPlata ofrece una tarjeta débito digital sin costo y beneficios exclusivos. Se incluyen descuentos de hasta el 60 % en boletas y confitería en toda la red de cines del país, combos especiales en Cinemark y acceso a preventas de conciertos en universidades. Además, pueden construir historial financiero con la tarjeta de crédito digital.

  Proyecto de ley en líneas móviles y el sistema financiero, tema en Congreso Panamericano de Riesgo

Maritza Pérez, vicepresidenta ejecutiva de Banca Personal y Mercadeo de Davivienda, recordó que DaviPlata fue la primera billetera digital del país hace más de 14 años y que hoy continúa su evolución con tecnología y experiencias globales.

Los usuarios también pueden acceder a beneficios como el Bolsillo 8.25 % EA, que premia el ahorro sin restricciones de tiempo ni montos mínimos. DaviPlata participa con el 28 % de las llaves de depósitos de bajo monto, movilizando más de $50 mil millones diarios en pagos inmediatos Bre-B.

En términos de movilidad, la tarjeta débito digital NFC permite el acceso a sistemas de transporte masivo en Bogotá, Medellín, Cali, Armenia y Manizales, así como el pago en parqueaderos, multas de tránsito, tiquetes intermunicipales y peajes.

DaviPlata fue certificado como producto financiero Carbono Neutro por ICONTEC, con una reducción del 96 % en emisiones de CO₂ frente a transacciones en efectivo.

Margarita Henao, CEO de DaviPlata, afirmó que la plataforma se transforma, fortalece su oferta de valor y abre nuevos segmentos para consolidarse como la neobanca de los colombianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *