vie. Jul 25th, 2025

El día de los hombres y mujeres de mar

PorPedro Mendoza

julio 24, 2025
La Armada de Colombia debe velar por la protección y seguridad de su territorio marítimo, los buques son su corazón, pero la tripulación, el alma. Foto Pedro Mendoza

El Día de la Armada de Colombia se celebra cada año el 24 de Julio , en conmemoración de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo de 1823, que consolidó la independencia de Colombia.  Y alli esta el mar del universo. Un homenaje a los hombres y mujeres que defienden el azul de la bandera.

La Armada de Colombia debe velar por la protección y seguridad de su territorio marítimo, es decir en los 982.660 kilómetros cuadrados en dos océanos, que equivalen al 82 % del territorio continental, por lo que los buques son su corazón, pero la tripulación, el alma.

  Colombia con 47 nominaciones en los Oscar del turismo

“Desde los que participaron en las gestas libertadoras, pasando por aquellos que consolidaron la Independencia, por los que actuaron heroicamente en el Conflicto Amazónico con Perú́ en 1932 o por los que, como el destructor ARC “Caldas”, sostuvieron contacto con un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial, o aquellos que se unieron a la Fuerza de Tarea No. 95, constituida por la ONU para intervenir en el conflicto de la península de Corea”, indica un libro que hizo la Fuerza de Superficie en Cartagena.

Esa historia se une con un presente en los escenarios marítimos y fluviales donde se desarrollan operaciones de protección, vigilancia y control marítimo, lucha contra crímenes transnacionales, desarrollo e investigación científica, conservación y protección del medio ambientem a lo que se suma el desarrollo de tratados de interdicción marítima con países aliados.

  Leon XIV, es el nuevo Sumo Pontifice

Actualmente la fuerza de superficie está conformada por 86 buques de mar y de río, que son tripulados por 2026 hombres y mujeres, que además están a cargo de Unidades de Guardacostas, helicópteros y aviones. Paralelo a esto está la fuerza submarina, que el 6 de noviembre de 1973 tuvo la primera inmersión en el ARC “Intrépido” fabricado en Livorno, Italia, clase Idget SX 506, que se sumergió en aguas de Bocachica, cerca de la bahía de Cartagena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *