Los objetivos principales del certamen estan centrados en informar sobre las tendencias y desafíos de los mercados del banano, debatir los retos y compromisos comerciales, productivos, sociales y ambientales del sector y socializar los impactos ambientales y sociales de Fairtrade
En República Dominicana del 17 al 19 de abril se realizará el III Foro Internacional de Banano de Comercio Justo. Por Colombia estará participando el presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), Emerson Aguirre Medina, en el panel “Avances y desafíos hacia la Responsabilidad Compartida”.
“Augura y sus afiliados cumplen con todas las certificaciones internacionales como Comercio Justo; es decir exportamos banano colombiano bajo los más altos estándares de calidad y con compromiso social. En el panel vamos a insistir en la importancia de la Responsabilidad Compartida de toda la cadena, que no quede solo en manos de los productores de este lado del Atlántico, que se involucren a nivel internacional en pro del desarrollo socioeconómico para abrir una discusión en función de la fijación de precios, el pacto De la Granja a la Mesa de Europea, el reconocimiento del Salario Digno y la asociatividad laboral que existe en nuestro país”, sostuvo el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina, en comunicación de prensa.
La entidad gremial, sin ánimo de lucro, agrupa a los productores y comercializadoras internacionales de banano de Antioquia y Magdalena, zonas colombianas productoras de la fruta para los mercados internacionales. Desde 1963 trabaja en pro de la producción y comercialización del banano, al tiempo que representa y defiende a sus afiliados ante los organismos oficiales y entidades nacionales e internacionales.
Los objetivos principales del certamen están centrados en informar sobre las tendencias y desafíos de los mercados del banano, debatir los retos y compromisos comerciales, productivos, sociales y ambientales del sector y socializar los impactos ambientales y sociales de Fairtrade, el sello líder en Europa y en el mundo que certifica productos de Comercio Justo, el cual reunirá a compradores de banano, productores de América Latina y El Caribe, actores destacados en el sector, clústers y Organizaciones No Gubernamentales, entre otros.
El evento es organizado por la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) y la Coordinadora Dominicana de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (Coordom), en representación de más de 350.000 familias de la región. Esta importante reunion del gremio contará con las asistencia de los presidentes de los gremios bananeros de Ecuador, Costa Rica y República Dominicana y Colombia.