dom. Oct 5th, 2025

Motorola Razr 60 Ultra: innovación plegable con enfoque sostenible

PorPedro Mendoza

octubre 2, 2025
El dispositivo ha superado pruebas de resistencia al agua y salpicaduras bajo la clasificación IP48, soportando inmersiones de hasta 1,5 metros en agua dulce durante 30 minutos. Foto cortesia

 

El compromiso ambiental de Motorola se extiende al uso de materiales reciclados, verificados de forma independiente conforme a la norma ISO 14021. Además, los empaques del Razr 60 Ultra cuentan con certificación FSC, lo que garantiza que provienen de fuentes gestionadas responsablemente

Motorola ha consolidado su apuesta por la tecnología plegable con el lanzamiento del Razr 60 Ultra, un dispositivo que no solo destaca por su diseño y rendimiento, sino también por su compromiso con la sostenibilidad.

Según el análisis del ciclo de vida del producto (LCA), realizado bajo las normas ISO 14040 e ISO 14044, el Razr 60 Ultra ha sido evaluado en todas sus etapas, desde la producción hasta el uso y disposición final, utilizando el software GaBi versión 10 con actualizaciones de 2022.

La huella de carbono del dispositivo, calculada sobre una configuración de 12G+512G, se expresa en equivalentes de CO₂ (CO₂e) y considera datos específicos de transporte y uso en Francia. Este enfoque permite estimar el potencial de calentamiento global del producto en un horizonte de 100 años (GWP-100), lo que proporciona una visión clara de su impacto ambiental.

El compromiso ambiental de Motorola se extiende al uso de materiales reciclados, verificados de forma independiente conforme a la norma ISO 14021. Además, los empaques del Razr 60 Ultra cuentan con certificación FSC, lo que garantiza que provienen de fuentes gestionadas responsablemente, con prácticas como la tala selectiva, la replantación y el mantenimiento de la biodiversidad.

En términos de diseño, el dispositivo incorpora Alcantara®, una marca registrada que ha demostrado esfuerzos en reducción y compensación de carbono. La planta de fabricación en Wuhan ha reportado una disminución en el consumo eléctrico, basada en datos de 2023 y en factores de emisión publicados por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China.

 

  Economía mexicana a definir líneas de desarrollo e infraestructura

Motorola también ha eliminado el plástico en los empaques del Razr 60 Ultra, según pruebas realizadas por laboratorios externos mediante espectroscopía FTIR, PGC-MS y EDX. Esta medida excluye pinturas, tintas y adhesivos, pero representa un avance significativo en la reducción de residuos no biodegradables.

En cuanto a eficiencia energética, la pantalla plegable de 7 pulgadas con resolución Super HD de 1.5K y frecuencia de actualización de 165 Hz ha demostrado una reducción del 13 % en el consumo de energía respecto a la generación anterior, según datos de laboratorio. Esta mejora se traduce en una experiencia visual optimizada con menor impacto ambiental.

La durabilidad también ha sido una prioridad en el diseño del Razr 60 Ultra. El dispositivo ha superado pruebas de resistencia al agua y salpicaduras bajo la clasificación IP48, soportando inmersiones de hasta 1,5 metros en agua dulce durante 30 minutos. Además, ha resistido al menos 10 caídas desde 1 metro sobre superficies que imitan el asfalto, en comparación con otros vidrios que fallaron en la primera caída.

La bisagra del dispositivo está fabricada con una placa de titanio que ofrece un límite elástico de 900 MPa, frente a los 200 MPa del acero inoxidable quirúrgico 316L, lo que garantiza mayor resistencia estructural. El rendimiento del procesador también ha sido optimizado con la incorporación del MediaTek Dimensity 7300X, que supera a su generación anterior en velocidad y eficiencia.

  Fútbol y celulares con realidad aumentada

El Razr 60 Ultra ha sido sometido a pruebas de durabilidad acelerada en laboratorio, incluyendo protocolos de vida útil y resistencia física. El uso de Gorilla® Glass 7i mejora la protección contra caídas y rayones, aunque se advierte que no es indestructible y debe manejarse con precaución.

Motorola ha aplicado metodologías MIL-STD-810H del Departamento de Defensa de Estados Unidos para evaluar la resistencia del dispositivo frente a tensiones ambientales. El Razr 60 Ultra ha sido probado en 16 categorías y 14 procedimientos, lo que demuestra su capacidad para enfrentar condiciones extremas, aunque estas pruebas no garantizan el rendimiento futuro ni están cubiertas por la garantía estándar.

El enfoque sostenible también se refleja en el Motorola Edge 60, que ha sido certificado con clasificaciones IP68 e IP69. Este modelo puede resistir chorros de agua potentes y temperaturas elevadas, además de inmersiones prolongadas, lo que refuerza la apuesta de la marca por dispositivos robustos y confiables.

Con estas características, Motorola no solo responde a las demandas del mercado en términos de innovación tecnológica, sino que también se alinea con las tendencias globales de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. La integración de estándares internacionales, materiales certificados y procesos de verificación independientes posiciona al Razr 60 Ultra como un referente en el segmento de teléfonos inteligentes plegables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *