- En el marco del Claro Tech Summit Barranquilla , un evento que congrega a líderes empresariales y compañías de la región Caribe, Claro Colombia destacó su compromiso con la transformación tecnológica y el desarrollo económico mediante una inversión estratégica de USD$53 millones entre 2024 y 2025.
Esta inversión se enfocará en modernizar y ampliar su infraestructura de red fija y móvil en departamentos clave como La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y San Andrés.
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, resaltó la importancia de estas inversiones: “Estamos trabajando con aproximadamente 24.000 empresas en el Caribe y Atlántico, desde PYMES hasta grandes grupos industriales, ofreciendo soluciones avanzadas de conectividad, ciberseguridad, inteligencia artificial y nube. Estas mejoras en nuestras redes son fundamentales para que las empresas de la región puedan acelerar su productividad y competitividad.”
Para leer y complementar. La nube exitosa de Claro y Oracle
La tecnología es el eje central de esta estrategia, ya que Claro está implementando infraestructuras de clase mundial que garantizan seguridad, conectividad y disponibilidad de servicios . Este enfoque no solo beneficia a las empresas locales, sino que también impulsa el crecimiento económico de la región.
Uno de los pilares de esta inversión es la expansión de la fibra óptica. Claro ha habilitado cerca de 1.550.000 accesos de fibra óptica en municipios caribeños, incluyendo Ciénaga, Sabanalarga, Sahagún y Magangué. En Barranquilla y su área metropolitana, la cobertura de fibra ha experimentado un incremento del 157% , alcanzando más de 530.000 conexiones disponibles para hogares, empresas y negocios.
Durante el evento, Claro presentó CloudWise by Claro Empresas , una solución innovadora que permite a las compañías adoptar tecnologías en la nube de manera eficiente. Esta plataforma ofrece automatizaciones, migración de servidores, creación de modelos de IA y mejoras en ciberseguridad, todo en colaboración con Oracle.
CloudWise representa un paso adelante en la digitalización de las empresas costeñas, permitiéndoles aprovechar al máximo las ventajas de la computación en la nube y mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas.
El Caribe colombiano se convierte en un nodo estratégico gracias al cable submarino AMX-1, que llega a Puerto Colombia, Cartagena y San Andrés. Este proyecto de infraestructura de fibra óptica conecta a Colombia con el mundo, permitiendo velocidades de descarga promedio de casi 250 Mbps en San Andrés, según datos del MinTIC. Esto coloca a la isla entre las cinco regiones con las velocidades más altas del país.
Claro reafirma su posición como el operador de telecomunicaciones móviles con mayor cobertura en Colombia. Con una red que abarca 1.104 municipios del país, más de 10.295 torres y servicio 5G en 20 ciudades , Claro atiende a más de 40 millones de usuarios . Además, ofrece servicios de telefonía fija, internet de banda ancha y televisión cerrada a más de 3 millones de hogares .