dom. Oct 5th, 2025

Premio Fabio Chaparro 2025: apuesta por la innovación energética

PorPedro Mendoza

octubre 1, 2025
Además del componente económico, el verdadero valor del Premio Fabio Chaparro radica en la visibilidad que ofrece a los participantes.

 

  • La convocatoria, liderada por el Grupo Energía Bogotá y operada por CIDET, busca impulsar proyectos universitarios en Colombia, Perú y Guatemala que contribuyan a la transición energética.

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la academia y la industria energética, el Grupo Energía Bogotá (GEB) abrió la convocatoria del Premio Fabio Chaparro 2025, una iniciativa que reconoce proyectos de investigación e innovación desarrollados por estudiantes universitarios y grupos académicos en Colombia, Perú y Guatemala.

La convocatoria estará disponible hasta finales de septiembre y premiará propuestas que aporten soluciones concretas a los desafíos de la transición energética en la región.

El premio, operado por CIDET, se ha consolidado como una plataforma para visibilizar el talento joven y fomentar la aplicación práctica del conocimiento científico. Desde su creación en 2007, ha reunido más de 100 proyectos, vinculado a 24 universidades y entregado más de 80.000 dólares en estímulos económicos.

En 2022, fue relanzado bajo el nombre de Premio Fabio Chaparro, en homenaje al  ingeniero del GEB que dedicó su vida a promover la educación y la investigación como pilares del desarrollo energético latinoamericano.

  Transformación del Mercado: el impacto de la innovación en la colaboración entre Corporativos y Startups

“La apuesta es clara: llevar las ideas universitarias a escenarios reales donde puedan convertirse en innovación aplicada”, señaló Eduin García Arbeláez, director de Consultoría y Capacitación de CIDET. Según García, el premio representa una oportunidad para que los jóvenes “lleven sus ideas más allá de las aulas y las conviertan en soluciones reales para la transición energética”.

Dos categorías para participar

La convocatoria contempla dos modalidades de participación:

  • Investigación y desarrollo: dirigida a estudiantes de tecnología, pregrado, maestría y doctorado con trabajos de grado ya aprobados.
  • Innovación: enfocada en comunidades universitarias y semilleros de investigación que propongan soluciones creativas a los retos planteados por el GEB.

En este link se podrá inscribir.

Los incentivos económicos varían según la categoría y el nivel académico. En el caso de los trabajos de grado, se premiará el primer y segundo lugar por nivel académico. Para los proyectos de innovación, se reconocerá el mejor proyecto por cada reto planteado.

  La nube exitosa de Claro y Oracle

Además del componente económico, el verdadero valor del Premio Fabio Chaparro radica en la visibilidad que ofrece a los participantes. Los proyectos ganadores serán difundidos en las plataformas del GEB y tendrán acceso a espacios de conexión con empresas, líderes del sector y entidades que promueven la transición energética. Esto les permitirá ampliar sus oportunidades de desarrollo y aplicación en escenarios reales.

La ceremonia de premiación se realizará en la primera semana de diciembre de 2025, en un evento que reunirá a estudiantes, investigadores, empresarios, académicos y autoridades del sector energético. Será un espacio de networking estratégico, donde los participantes podrán establecer relaciones con actores clave que pueden impulsar sus iniciativas.

Contexto regional

La transición energética se ha convertido en una prioridad para los países latinoamericanos, en medio de los compromisos globales de descarbonización y sostenibilidad. Iniciativas como el Premio Fabio Chaparro contribuyen a fortalecer el ecosistema de innovación en energía, promoviendo el talento local y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades de cada país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *