- Del 2 al 5 de septiembre, el Hotel Las Américas y su Centro de Convenciones se transformó en el corazón palpitante de la innovación latinoamericana. Es la sede oficial de ANDICOM 2025, el congreso internacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones más importante de la región,
El complejo acoge a más de 5.000 asistentes entre CEOs, ministros, emprendedores, ejecutivos de tecnología y representantes del sector público, convirtiéndose en el escenario donde la transformación digital se encuentra con el networking de alto nivel.
Más que una elección logística, la ubicación de ANDICOM en este complejo hotelero responde a una estrategia integral: integrar alojamiento, trabajo, networking y experiencias en un solo espacio. Con 530 habitaciones y un Centro de Convenciones de más de 7.000 m², el Hotel Las Américas es el único en Cartagena que reúne infraestructura de gran formato con servicios de lujo, diseñado para albergar eventos de talla mundial con precisión operativa y confort absoluto.
Edwin Torres es el gerente del centro de convenciones, le dijo a El Espectador que a los clientes “le damos suma importancia. Este evento reúne a más de 6000 personas, más de 300 empresas , representantes de 37 países y la verdad es un mundo de oportunidades de negocio para ese sector”-
Sostiene que es un evento con el cual hay que tener mucho cuidado, más que todo por los diseños que esta exhibición comercial,” ya que cada empresa quiere dar lo mejor de sí al momento de visitarnos, ejemplo Lenovo, Oracle, ZTE, Microsoft y otra gran cantidad de compañías que vienen a hacer una puesta en escena”.
El montaje dura entre 5 y 6 días, hacer demarcación, tema eléctrico , aseguramiento de área, trabajo en altura, montaje académico, tecnología visual entre otros componentes. “El tema del desarme debe ser con igual cuidado”, concluyo el gerente del centro de convenciones de las Americas.
Este sitio cuenta con múltiples salones modulares, auditorios con capacidad para miles de personas, áreas de exhibición para más de 100 expositores y espacios colaborativos al aire libre, ideales para encuentros informales entre delegaciones internacionales. La conectividad de última generación, junto con soporte técnico especializado, garantiza que cada sesión académica, lanzamiento de producto o demostración de IA se desarrolle sin contratiempos.

Pero la experiencia va más allá de lo profesional. La hospitalidad caribeña del hotel se combina con estándares internacionales de servicio para crear un ambiente único.
Desde Cartagena, ANDICOM ha impulsado alianzas estratégicas público – privadas y se ha adelantado a las grandes transformaciones tecnológicas: computación en la nube, Smart Cities, Blockchain, IA generativa y computación cuántica han encontrado aquí su vitrina latinoamericana, afirma Manuel Martínez, director ejecutivo de Cintel. Agrega que no es solo un evento, “es un espacio de encuentro, conocimiento y proyección para toda América Latina. Hemos trabajado con gobiernos, empresas, organismos internacionales y comunidades académicas para impulsar el desarrollo tecnológico con impacto social” afirma
Cartagena, potencia del turismo.
La realización de ANDICOM 2025 en el Hotel Las Américas no solo consolida al complejo como líder indiscutible del turismo de reuniones en Colombia, sino que refuerza a Cartagena como destino referente del segmento MICE(Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) en América Latina y el Caribe.
Según el portal Cartagena Como Vamos, durante el primer trimestre de 2025, Cartagena registró un aumento del 5% en la llegada de pasajeros nacionales por vía aérea (702.578 personas) y del 19% en pasajeros internacionales (231.870), frente al mismo periodo de 2024, según Corpoturismo. Este crecimiento se explica en parte por la ampliación de la conectividad entre 2024 y 2025: la ciudad pasó de 14 a 19 rutas internacionales activas y de 6 a 7 rutas nacionales.

En marzo de este año, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez movilizó más de 633.800 pasajeros entre llegadas y salidas, consolidándose como el tercer terminal aéreo más importante del país. Su proyectada ampliación busca atender a más de ocho millones de pasajeros anuales, lo que fortalecerá aún más el papel de Cartagena como hub turístico regional. En contraste, la llegada de pasajeros por vía terrestre en la terminal de transportes disminuyó un 10%, pasando de 370.796 a 333.975.
En cuanto a la movilización interna de turistas, el turismo náutico también mostró un repunte. El muelle de La Bodeguita movilizó 205.569 pasajeros hacia las islas, un 18% más que en el mismo periodo de 2024. Esto demuestra el interés creciente por los destinos de sol y playa del entorno insular cartagenero.
La ocupación hotelera se mantuvo estable, incluso con una leve alza del 69,5% al 70,5%, según la Encuesta Mensual de Alojamiento del DANE. Cartagena sigue liderando la ocupación a nivel nacional, lo que refleja la fortaleza de su oferta de alojamiento y la confianza de los visitantes. Esto a pesar de la oferta paralela de otro tipo de opciones de alojamiento como las plataformas, hostales y otros apartamentos informales.
Desde Cartagena Cómo Vamos se recomienda a la administración Distrital continuar impulsando la promoción internacional y la diversificación de la oferta turística, con un enfoque claro en sostenibilidad, inclusión social y mejora de la calidad de vida local.
También se hace un llamado a priorizar la movilidad, la seguridad y la gestión del espacio público, elementos clave para que los beneficios del turismo lleguen a más sectores de la ciudad.
Un escenario donde la tecnología se encuentra con el lujo
En tiempos en que los eventos corporativos exigen más que contenidos de calidad, el Hotel Las Américas ofrece un modelo integrado: profesionalismo, confort y experiencias memorables. Para ANDICOM 2025, no es solo la sede; es parte del mensaje: que la innovación también se vive, se disfruta y se construye en entornos que inspiran.
Cuando Michio Kaku hable de computación cuántica, cuando ejecutivos de Silicon Valley cierren alianzas y cuando startups latinoamericanas presenten sus prototipos, lo harán en un espacio que simboliza el equilibrio perfecto entre alta tecnología y alta hospitalidad.