jue. Jul 31st, 2025

La FAO aborda el consumo global de carne, desafios

Slices of meat on the table

La Organización insta a repensar el consumo de carne en un mundo en constante cambio alimentario.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) emitió un informe exhaustivo que aborda el consumo de carne a nivel mundial. En un panorama marcado por preocupaciones sobre sostenibilidad, salud y medio ambiente, la FAO plantea recomendaciones y desafíos para el consumo de este alimento fundamental en la dieta global.

Cuerpo de la Noticia: La carne es una parte integral de la dieta de muchas culturas, pero su producción y consumo han generado debates significativos sobre su impacto ambiental y en la salud pública. Según el informe de la FAO, el consumo global de carne ha experimentado un aumento constante en las últimas décadas, impulsado principalmente por el crecimiento de la población y la urbanización.

  TERMINA REUNIÓN DE LA CEPAL EN ARGENTINA CON PROPUESTAS DEL MINISTRO OCAMPO

Sin embargo, la producción ganadera intensiva tiene un impacto ambiental considerable. La deforestación, la emisión de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad son preocupaciones centrales relacionadas con la producción masiva de carne. La FAO insta a un replanteamiento del modelo de producción para abordar estos desafíos.

El informe también aborda la transición hacia alternativas de proteínas, como las basadas en plantas o celulas.

El informe destaca la necesidad de promover una dieta más equilibrada y sostenible. En las economías desarrolladas, la recomendación es reducir el consumo excesivo de carne, ya que las dietas ricas en este alimento se asocian con problemas de salud como enfermedades cardiovasculares y obesidad.

  FUNDACIÓN COCA COLA Y SU PROYECTO DE AGUA POTABLE

En contraste, en países en desarrollo, la FAO enfatiza la importancia de mejorar las prácticas ganaderas para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible. La inversión en tecnologías agrícolas innovadoras y sostenibles se presenta como una solución clave para optimizar la producción y minimizar el impacto ambiental.

El informe también aborda la transición hacia alternativas de proteínas, como las basadas en plantas o celulas, como una estrategia para reducir la dependencia del consumo de carne tradicional. Aunque estas alternativas han ganado popularidad, su adopción a gran escala aún enfrenta desafíos en términos de accesibilidad y aceptación del consumidor.

La FAO desencadena un debate global sobre el consumo de carne, llamando a repensar la forma en que producimos y consumimos este recurso alimentario clave para un futuro más sostenible y saludable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *