Acipet, es la agremiación profesional con más trayectoria y reconocimiento en la industria petrolera del país.
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), recibió a su nuevo presidente de la Junta Directiva, el ingeniero Carlos Leal, los demás miembros integrantes son los ingenieros de petróleos Beatriz Helena López, Martha Villarreal, Carlos H. Candela, Eduardo Escobar, Alejandro Cabezas y Orlando Mercado quienes estarán en el periodo 2023-2024.
En Cartagena en donde desarrollan el Congreso de este sector relevante en la economía nacional , se presentaron los planteamientos que tendrá la nueva Junta Directiva enmarcados en fortalecer las competencias de los ingenieros de petróleos, oportunidades en el mercado energético ,entre otras acciones.
Acipet, es la agremiación profesional con más trayectoria y reconocimiento en la industria petrolera del país y se han posicionado como líderes técnicos, estratégicos y gestores de conocimiento del sector energético. Son un cuerpo técnico consultivo del Gobierno Nacional en materia de hidrocarburos, de acuerdo a la Ley 20 de 1984.
GOBIERNO E HIDROCARBUROS
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez en referencia a los contratos de exploración minera en el país, sostuvo que se inició una evaluación de los actuales contratos para la explotación de hidrocarburos y aseguró que el objetivo del actual gobierno es mejorar sustancialmente la gestión de los recursos producidos por esta actividad. Afirmo que la administración del presidente Petro “no va a salir desesperadamente a ampliar la frontera extractiva.
Explicó que: “Estamos hablando por ejemplo del recubro mejorado, tecnología ya disponible en Colombia, se ha usado relativamente poco y en caso de ser más intensivos con esa tecnología en las mismas áreas podríamos mejorar la productividad. (…) Para nosotros es mucho más importante mejorar en la gestión de hidrocarburos, que salir desesperadamentea ampliar la frontera extractiva, ese es el principio con el que estamos actuando”, informó el portal Infobase.