mié. Jul 9th, 2025

Monteria y su poder de exportación

PorPedro Mendoza

julio 9, 2025
Las nueve empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de establecer contactos con compradores clave de Estados Unidos, Europa y Asia. Foto cortesia
  • La participación de Córdoba en la Macrorrueda 2025 simboliza un paso significativo en su estrategia de internacionalización. Las nueve empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de establecer contactos con compradores clave de Estados Unidos, Europa y Asia,

Entre el 9 y el 10 de julio de 2025, Cali se convierte en epicentro del comercio internacional con la celebración de la Macrorrueda de Negocios “Colombia, El País de la Belleza” , un evento organizado por ProColombia que reúne a más de 1.500 exportadores colombianos, 700 compradores internacionales y una proyección de negocios por 324 millones de dólares .

Para esta  importante cita, la Cámara de Comercio de Montería lleva a nueve empresas cordobesas que buscan consolidar su presencia global, en un contexto donde las exportaciones agroalimentarias del departamento crecieron más del 110% entre enero y abril de 2025 .

La Macrorrueda 2025 , que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico en Cali, es considerada la cita más importante del año para el impulso al comercio exterior en Colombia. Bajo el lema “Colombia, El País de la Belleza”, este encuentro busca no solo dinamizar las exportaciones, sino también atraer inversión extranjera y promover el turismo nacional e internacional.

  Contralor exige mayor control

Las cifras para el evento tiene proyectado, 1.500 exportadores nacionales, más de 700 compradores internacionales, inversionistas extranjeros y un  bloque especializado en turismo con compradores nacionales y  proveedores

La expectativa es alcanzar transacciones cercanas a los 324 millones de dólares , consolidando el evento como un punto estratégico para cerrar acuerdos comerciales reales.

En este marco, la Cámara de Comercio de Montería acompaña a nueve empresas destacadas del departamento de Córdoba , facilitando su participación mediante asistencia técnica, logística, comercial y financiera. Este respaldo institucional permite a estas empresas acceder directamente a una red de contactos globales, fortaleciendo su competitividad y visibilidad en mercados internacionales.

Según el  Banco de la República y datos recopilados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), entre enero y abril de 2025 , las exportaciones totales del departamento de Córdoba alcanzaron los 209.689 millones de USD, mostrando un crecimiento sostenido respecto a los 118.281 millones de USD registrados en el mismo periodo de 2024.

El sector agroalimentario destaca especialmente, con un valor exportado de 34.598 millones de USD en 2025 , frente a los 16.399 millones de USD del año anterior, lo que representa un aumento del 110.9% . Este rubro representa cerca del 16.5% del total exportado por Córdoba , consolidándolo como uno de sus principales motores económicos.

  En el Caribe puede haber luz

Esta tendencia refleja el potencial exportador del departamento, que ha venido diversificando mercados y productos, con un fuerte enfoque en frutas tropicales, derivados lácteos, aceite de palma y productos pesqueros procesados.

La participación de Córdoba en la Macrorrueda 2025 simboliza un paso significativo en su estrategia de internacionalización. Las nueve empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de establecer contactos con compradores clave de Estados Unidos, Europa y Asia, facilitando el acceso a nuevos mercados y permitiendo escalar sus operaciones.

Este tipo de iniciativas, impulsadas desde el sector público y privado, demuestran cómo el tejido empresarial regional está listo para competir en el escenario global. Además, el notable crecimiento en las exportaciones agroalimentarias confirma que Córdoba no solo tiene capacidad productiva, sino también calidad y diferenciación suficiente para posicionarse como un actor relevante en el comercio internacional.

Con una agenda clara de diversificación productiva, apoyo institucional y acceso a mercados, Córdoba continúa afianzándose como una región clave en la cadena exportadora nacional. La Macrorrueda 2025 no solo abre puertas a nuevas oportunidades, sino que también consolida el rumbo firme del departamento hacia un futuro comercial cada vez más global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *