La marca apunta como objetivo, a facturar un millón de dólares anuales, por oficina en el país, actualmente hay 40 oficinas. La compañía tuvo más de 270 mil millones en ventas durante el 2022.
Completando 16 años de presencia en el país, Century 21 realizó su Convención Anual en Bogotá. Durante tres días, se analizó el mercado y se destacó el buen ambiente del sector para la realización de negocios inmobiliarios, inversión y de construcción.
“Soñamos y es nuestro objetivo, llegar a facturar un millón de dólares por oficina en Colombia, por ello es que diseñamos y presentamos nuevas unidades de negocio en donde el turismo será una gran apuesta” afirmó Alberto Rodriguez, Presidente Ejecutivo de la compañía en Colombia.
En el marco de su Convención, la inmobiliaria aprovechó para presentar sus dos nuevas líneas de servicio. “Rentas por temporadas cortas” (alianza con Airbnb ) con un valor agregado en administración de inmuebles, seguridad y ofertas de inmuebles diseñados para el turista de estancias cortas, de negocios y/o para la nueva generación de nómadas digitales.
En una visita reciente a Cartagena, la compañía informó sobre su expansión en el sector de Airbnb. Según la FM radio, un estudio realizado por Oxford Economics reveló que los huéspedes que se alojaron por medio de Airbnb en Colombia contribuyeron a la generación de 64.000 empleos y aportaron US$554.000.000 al Producto Interno Bruto del país, PBI.
En el 2019 el gasto de los visitantes en Colombia llegó a los $11.000 millones de dólares, sin embargo, con la caída del sector en el 2020 solo se alcanzaron US$2,5 millones. Para el 2021 se vio un incremento en el gasto de los huéspedes que reservaron a través de Airbnb de unos US$490 millones, lo que representa un aumento del 15 %. Oxford Economics prevé que en el 2025 el gasto en turismo sobrepasé los US$11.000 millones.

“Las rentas deben ser experiencias profesionales y serias, que desarrollen toda la cadena de valor”, anotó el presidente ejecutivo de la compañía quien de este modo le apuesta a los proyectos del gobierno colombiano que busca los 15 millones de turistas para el país . “Buscamos a través de este modelo de rentas, generar una alternativa para satisfacer esa nueva demanda de alojamiento que seguramente se presentará”
El directivo enfatizó que se está en un proceso de legalización de un fondo de capital privado, que democratizará la inversión de particulares en inmuebles y estará enfocado en comprar inmuebles para vender o para rentar. ” Nuestro objetivo es acompañar a nuestros clientes en todos sus procesos inmobiliarios y ofrecerle un portafolio integral que le dé tranquilidad”. Puntualizó que se planifica el 2023 con un convencimiento que será un año para afianzarse en el mercado de arriendos. “Tenemos previsto crecer más del 50% en operaciones; teniendo a disposición de todos nuestros clientes no solo los servicios tradicionales inmobiliarios, sino servicios complementarios que se ajusten a las nuevas tendencias de rentas turísticas y coliving”.
También la inmobiliaria presentó “Fianza C21”, una herramienta desarrollada por la marca en Colombia que facilitará entre otras el estudio en línea para los nuevos posibles arrendatarios, generará mayor seguridad y respaldo a los propietarios. a la hora de establecer una relación de arrendamiento a través del servicio de la inmobiliaria que prácticamente actuará como el fiador del negocio.
Con este servicio, la firma facilitará y respaldará a los colombianos que viven o viajan al exterior y deseen alquilar un inmueble en otro país. “Con esta aplicación, deseamos crear una nueva comunidad digital de inquilinos en donde nosotros acompañamos y respaldamos a colombianos y usuarios cuando así requieran de nuestro aval o apoyo” comentó el lider del sector de los negocios inmobiliarios.
La Convención reunió a los más de 200 asesores y agentes de las más de 40 oficinas que integran la red de Century 21 CO. Durante tres días analizaron los cambios y tendencias que se presentan en el mercado, se desarrollaron jornadas de capacitación, y se establecieron espacios para el networking. Al evento y como invitado especial, desde Argentina, asistió Roberto Vivaldo, COO de Century 21 para Sudamérica y quien recién se estrenó en su cargo. Hablando de Colombia, el directivo destaco que “el país está siendo muy atractivo para atraer inversionistas extranjeros que ven en la finca raíz y el turismo un rubro en crecimiento”.
En el mundo, Century 21 completó 52 años de operaciones ininterrumpidas con más de 12 mil oficinas en 88 países y más de 140 mil agentes inmobiliarios.
Con 16 años de operaciones en Colombia, Century 21 fortalece su posicionamiento y expansión con 40 oficinas y más de 500 agentes inmobiliarios. Villavicencio y Pasto sus más recientes aperturas.