mar. May 13th, 2025
El sector marítimo, aunque actualmente registra un precio promedio de fletes cercano a los US$2.100 por contenedor de 40 pies enfrenta riesgos significativos.
  • Analdex,  llevará a cabo en Cartagena, el XIV Congreso Internacional de Supply Chain y Logística,  en el hotel Estelar de Cartagena los días 15 y 16 de mayo, será un foro clave para analizar los desafios de las cadenas de suminsitros  tanto a nivel marítimo, aéreo como terrestre, lo que está presionando los costos logísticos hacia el alza.

Expertos internacionales y nacionales discutirán estrategias para mitigar los impactos de los desafíos mencionados, así como oportunidades para mejorar la eficiencia logística en un entorno cada vez más volátil.

El sector marítimo, aunque actualmente registra un precio promedio de fletes cercano a los US$2.100 por contenedor de 40 pies (según el Índice Mundial de Contenedores de Drewry), enfrenta riesgos significativos que podrían encarecer los costos en los próximos meses. Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, destacó que factores como la guerra comercial, conflictos regionales (como los en Gaza y Rusia-Ucrania) y la situación en el Mar Rojo generan incertidumbre en las rutas marítimas.

CIFRAS RELEVANTES / .- Flete promedio actual: US$2.076. .-Picos históricos en 2024: US$5.000. .- China lidera el sector logístico mundial, construyendo el 32% de la flota global de portacontenedores y operando 7 de las 10 navieras más importantes.

Estos desafíos incluyen reconfiguraciones de rutas marítimas debido a reducciones en volúmenes, incertidumbre en la gestión de inventarios y volatilidad en las tarifas de fletes. Además, aranceles específicos impuestos por Estados Unidos a China han aumentado la complejidad logística, especialmente para propietarios de embarcaciones y operadores de buques construidos en China.

Para leer y complementar,Venezuela y su comercio exterior con Colombia

En el ámbito aéreo, la capacidad limitada es uno de los principales problemas. La demanda impulsada por el e-commerce y modelos direct-to-consumer ha presionado la necesidad de cargueros, pero persisten retos en la cadena de suministro debido a retrasos en la entrega de nuevas aeronaves. Esto dificulta la renovación de flotas y reduce la eficiencia operativa de las aerolíneas.

Estos desafíos son cruciales para mantener la competitividad en mercados globales, donde la velocidad y la precisión en el envío son fundamentales.

El próximo congreso de Analdex ofrecerá una plataforma para debatir soluciones y estrategias

Transporte Terrestre: Desafíos Internos en Colombia

A nivel terrestre, Colombia enfrenta desafíos estructurales que impactan negativamente en la competitividad logística. Según Díaz Molina, la falta de desarrollo de una agenda interna para mejorar la infraestructura logística y avanzar en el transporte multimodal ha generado complicaciones. Los costos logísticos representan actualmente el 17,9% del valor del producto final, cifra que podría aumentar hasta el 20 o 22% con las modificaciones propuestas.

Esto coloca a Colombia en desventaja frente a otros países desarrollados, donde los costos logísticos son significativamente menores. Además, temas como las horas logísticas y operativas, el mecanismo “uno a uno” y el cumplimiento obligatorio del SICE-TAC (Sistema Integral de Comercio Exterior y Tarjeta de Admisión y Circulación) generan barreras adicionales para la competitividad en comercio exterior.

La combinación de factores geopolíticos, comerciales y estructurales internos está poniendo en jaque a las cadenas de suministro globales y locales. En Colombia, los desafíos internos en el transporte terrestre y la falta de desarrollo de infraestructuras logísticas amplifican esta problemática. El próximo congreso de Analdex ofrecerá una plataforma para debatir soluciones y estrategias que permitan enfrentar estos desafíos y garantizar la competitividad del sector logístico en un mundo cada vez más interconectado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *