jue. May 1st, 2025

Un análisis pionero revela que el 44% de los productos alimentarios en España utilizan plástico que podría ser sustituido por alternativas más sostenibles, generando un impacto ambiental significativo.

Un reciente estudio pionero sobre 1.500 productos de supermercados en España ha puesto de manifiesto el alarmante uso excesivo de plástico en los envases de alimentos y bebidas. El Material Change Index (Índice de Cambio de Materiales), elaborado por Retail Economics para DS Smith, revela que un 44% de los productos alimentarios en los supermercados españoles están envueltos en plástico que podría ser reemplazado por opciones más sostenibles. Este uso masivo de plástico se traduce en la utilización innecesaria de 16.600 millones de elementos plásticos cada año en el país.

El análisis destaca que la mayor parte de este plástico proviene del packaging de la carne y el pescado (84%), seguido de los productos lácteos (83%) y los alimentos procesados, incluidas las comidas preparadas (78%). Estos datos subrayan la necesidad urgente de revisar las prácticas de envasado en el sector alimentario español, segun un cable de la Agencia EFE.

A pesar de que una encuesta realizada entre productores y distribuidores de alimentos en Europa indica que un 98% del sector se ha comprometido a reducir el uso de envases plásticos, los desafíos son significativos. Tres de cada cinco encuestados tienen dos años o menos para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad, y una cuarta parte admite que no está en camino de lograrlos. Entre los principales obstáculos identificados se encuentran el coste de las materias primas (40%) y el temor a que los consumidores no acepten los cambios propuestos (39%).

Para leer y complementar. Grupo Éxito cambia de dueño, ahora será de el minorista más grande en El Salvador

Los productores y distribuidores expresan su preocupación por la competitividad en el mercado; un 72% considera que los consumidores no estarían dispuestos a pagar más por envases sostenibles, y casi dos tercios (65%) creen que los compradores no querrían sacrificar la comodidad en favor de la sostenibilidad.

El estudio también revela que España es el segundo país más dependiente del plástico en Europa, lo que plantea un reto considerable para la transición hacia un modelo de envasado más sostenible. Este panorama exige una reflexión profunda sobre las prácticas actuales y la necesidad de adoptar alternativas que reduzcan el impacto ambiental del sector alimentario en el país.

El Material Change Index pone de relieve la urgencia de abordar el uso excesivo de plástico en los envases de alimentos en España. A medida que el sector se enfrenta a la presión de los consumidores y las regulaciones ambientales, la búsqueda de soluciones sostenibles se convierte en una prioridad ineludible para garantizar un futuro más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Foto; Agencia EFE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *