mié. Ene 15th, 2025

No se olvide que siempre es una oportunidad el ahorro, recordar que este hábito trae grandes beneficios para la economía personal y familiar.

En Colombia hay mucho camino por recorrer si se tiene en cuenta que solo el 42% de los adultos ahorran o invierten. En términos más prácticos solo 4 de cada 10 colombianos, destinan parte de sus ingresos para ese propósito.

El gremio de los bancos reveló que, por departamentos, el top tres de los que más ahorran son: Bogotá D.C., donde un 57,4% de su población lo hace; Cundinamarca, con un 46,9% y Norte de Santander, con 46,4%. En contraste, los tres que menos lo hacen son: Boyacá, donde solo el 30% de las personas adultas lo hacen; Córdoba, con un 26,2% y Chocó, zona del país donde solo un 25% ahorra. También la Asociación destaca que, al mirar por edades, las personas que más ahorran están entre los 26 a los 35 años (53,9%) y los que menos lo hacen son los que tienen más de 56 años (30%).

Y es que hay muchos retos para Colombia en términos de cultura de ahorro si se compara frente al resto del mundo. Según la base de datos Global Findex 2021, elaborada por el Banco Mundial, solo el 13% de los colombianos ahorran en cuentas financieras o dispositivos móviles, quedando en el octavo puesto con relación a los demás países de América Latina, informo Asobancaria. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *