mié. Ene 15th, 2025
Una persona realiza una compra por internet con su tarjeta bancaria este jueves en Ciudad de México. Fotografía: EFE/ Isaac Esquivel
  • El 85 % de los consumidores en América Latina tiene preferencia por la autenticación biométrica en lugar de contraseñas tradicionales para transacciones en línea.

Ello, según investigaciones de Mastercard, empresa que introducirá en la región el Payment Passkey, un servicio que acelerará los pagos en línea seguros para los compradores; informó la agencia de noticias EFE.

Este método “utilizará biometría basada en dispositivos, como huellas dactilares o escaneos faciales para reemplazar a otros métodos como las contraseñas de un solo uso (OTP)”, y estará disponible a partir enero debido a la asociación entre Mastercard con la plataforma brasileña Sympla y Yuno, un orquestador de pagos fundado por los colombianos Juan Pablo Ortega y Julián Núñez.

“Las claves de pago se alinean perfectamente con la estrategia de Yuno de adoptar e implementar innovaciones rápidamente, y ser el primer orquestador en implementarlas con Mastercard demuestra nuestro compromiso de liderar el mercado. Al hacer la autenticación más fácil y reducir la fricción en el proceso de pago, las claves de pago impulsan mayores tasas de conversión, clientes más satisfechos y una mejor experiencia de pago para todos”, afirmó el director general de Yuno, Juan Pablo Ortega.

 

Para leer y complementar: Inter Rapidísimo y su homenaje a los abuelos

 

Para Mastercard, la adopción del Payment Passkey tiene el objetivo de simplificar el comercio electrónico y revolucionar la experiencia del consumidor, y sobre todo que los usuarios sean cada vez menos vulnerables a las estafas en línea como el ‘phishing’, el intercambio de SIM y la interceptación de mensajes, las cuales son cada vez más comunes con las OTP.

“Mastercard está comprometida en construir una experiencia de pago donde la conveniencia y la seguridad coexistan, y asociarse con Sympla y Yuno marca un paso significativo hacia el avance de la autenticación de pagos en la región”, aseguró la vicepresidenta ejecutiva de Productos Core, Mastercard América Latina y el Caribe, Silvana Hernández.

Asimismo, según la compañía, el servicio Payment Passkey utiliza tecnología de “tokenización” para reemplazar el número de cuenta principal (PAN) por un token, lo que permite garantizar que “no se comparta información de la tarjeta con terceros y que esta sea inútil para los estafadores en caso de una filtración de datos”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *