- Este reconocimiento subraya la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo económico regional y la competitividad empresarial.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha otorgado a Ecopetrol el reconocimiento como la primera empresa Ancla Verde del país, destacando su compromiso con la integración de negocios productivos sostenibles en su cadena de proveedores.
Durante la ceremonia de entrega, la ministra Susana Muhamad González resaltó el esfuerzo de Ecopetrol en el desarrollo de proveedores y sus prácticas productivas respetuosas con el medio ambiente.
La inclusión de productos sostenibles en la cadena de valor de la compañía ha permitido la vinculación de más de 50 negocios verdes, generando un impacto económico significativo de $187 mil millones. Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad, sino que también fortalece la economía local al fomentar la creación de empleos y el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales.
La ministra Muhamad también presentó las iniciativas que forman parte del ecosistema de transformación productiva, que busca avanzar hacia una economía que beneficie la biodiversidad.
El objetivo es aumentar la contribución de la bioeconomía al 3% del PIB nacional para 2030, lo que implicaría la creación de 522,000 empleos. “Queremos pasar de 0,8% del PIB al 3% y generar medio millón de colombianos que se integren a este segmento”, afirmó la ministra, enfatizando la necesidad de un enfoque basado en ciencia y tecnología para aprovechar la biodiversidad del país.
Por su parte, el presidente de Ecopetrol Ricardo Roa, sostuvo.”Este reconocimiento me llena de mucha emoción porque significa que nosotros desde Ecopetrol estamos caminando de la mano con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la verdadera hoja de ruta hacia la transición energética”.
Agregó que el camino no es fácil. “Lo estamos afrontando, entendiendo que el planeta, nuestros niños, nuestras juventudes van a tener un futuro que sea sostenible”.
Para leer y complementar.Ecopetrol confirma hallazgo de un nuevo pozo de gas
Con la estrategia denominada la EcoRuta por parte de Ecopetrol, más de 3.000 familias se han formado en habilidades comerciales, sostenibilidad empresarial, economía circular, calculadora de la huella de carbono, y estrategias para conservar la biodiversidad.
Muhamad invitó a otras empresas a unirse al Sistema Nacional de Bioeconomía: “Lo que significa un esfuerzo público privado para empezar a generar las condiciones, la estructura institucional y financiera de fomento de investigación y conocimiento para cumplir la meta del Plan Nacional de Biodiversidad”.
Actualmente, Colombia cuenta con 5.600 negocios verdes y la meta es alcanzar 12.630 para el 2030, al igual que vincular a 260 empresas ancla para el mismo año. Las empresas medianas y grandes interesadas en participar en este programa pueden registrarse en https://bit.ly/3ZygunW
El reconocimiento de Ecopetrol como la primera empresa Ancla Verde de Colombia no solo resalta su liderazgo en prácticas sostenibles, sino que también establece un modelo a seguir para otras empresas en el país. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para impulsar la economía sostenible y alcanzar las metas de biodiversidad, lo que podría transformar significativamente el panorama económico y social de Colombia en los próximos años.