La flota española tiene 8.549 barcos, que generan 31.000 empleos directos y 150.000 indirectos; 887 barcos pertenecen a la modalidad de arrastre y de ellos 556 están en el Mediterráneo.
Pesca España, entidad que agrupa a las principales organizaciones pesqueras del país, ha presentado este martes una campaña para poner en valor la importancia del arrastre, coincidiendo con el estreno de la nueva Comisión Europea (CE) que da “esperanzas” a la flota en un cambio de rumbo de las políticas.
La campaña, con el eslogan ‘La pesca que sabe’, ha sido presentada en un desayuno informativo en la Agencia EFE, en el que los responsables de Pesca España han hecho un balance del año y de las prioridades del sector para 2025 y para la nueva legislatura de la Unión Europea (UE).
Se trata de una iniciativa de Pesca España, junto con las Organizaciones de Productores Pesqueros (OPP) 3 y 4 del puerto de Vigo, agrupan a los buques congeladores y a la flota del Gran Sol, respectivamente.
Los responsables de Pesca España han presentado a los medios la campaña a menos de una semana de la celebración del Consejo de Ministros de fin de año de la UE que negociará las cuotas para 2025, en el que el asunto más tenso para el sector es una propuesta que recorta los días en el mar para los arrastreros del Mediterráneo.
Para leer y complementar.Colombia a cumplir el Pacto Verde Europeo, tiene menos de 18 meses
Según un despacho de la agencia EFE, la flota española tiene 8.549 barcos, que generan 31.000 empleos directos y 150.000 indirectos; 887 barcos pertenecen a la modalidad de arrastre y de ellos 556 están en el Mediterráneo.
El presidente de Pesca España y secretario general de la patronal de armadores Cepesca, Javier Garat, ha mostrado su “esperanza” en que el equipo de la CE presidido por Ursula von der Leyen y el nuevo comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, cambien el rumbo de las políticas en beneficio del sector pesquero.
Los representantes de la flota de la UE se reunirán el lunes con Kadis y ese mismo día se manifestarán en Madrid y en Bruselas contra la propuesta del anterior equipo de la CE que negociarán los ministros de Pesca y que plantea una reducción del 79 % de los días en el mar para los arrastreros del Mediterráneo.
La flota ha reclamado que España, Francia e Italia formen una minoría de bloqueo y no salga adelante el recorte.